°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Partidos entregan propuestas de moderadores para debates presidenciales

Imagen
La sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
02 de marzo de 2024 16:06

Ciudad de México. Los partidos políticos entregaron al INE sus propuestas para la moderación de los debates presidenciales.

Los nombres de los comunicadores serán analizados por los consejeros, integrantes de la comisión especial de Debates.

Estos encuentros se realizarán en la Ciudad de México los días 7 y 28 de abril y 19 mayo.

La coalición encabezada por Morena “Sigamos Haciendo Historia” propone a las comunicadoras: Denise Maerker, Yuriria Sierra, Michelle Rivera Arvayo, Carolina Rocha y Azul Alzaga.

De hombres: Javier Solórzano, Genaro Lozano, Juan Manuel Jiménez, Jaime Núñez y Juan Pablo Becerra

En tanto la coalición PAN, PRI, PRD, propone a Azucena Uresti, Pamela Cerdeira, Paola Rojas, Elisa Alanís, Hania Novel, Carlos Loret de Mola, Manuel Feregrino, Leonardo Curzio, Leo Zukerman, Manuel LopezSanMartin, y Juan Pablo de León.

“Los firmantes nos permitimos presentar los nombre de las mujeres y hombres que por su amplia y reconocida trayectoria pudieran ser considerados para realizar esta tan importante actividad, convencidos que los propuestos cuentan y cumplen con los criterios objetivos establecidos en el acuerdo ine/cg614/2024”, se indica en el documento de esa coalición.

Denise Maerker, Javier Solórzano y Carolina Rocha, entre las propuestas de Morena para moderar los próximos debates presidenciales. Foto ‘La Jornada’

Activa Came otra contingencia por ozono en el Valle de México

A las 15 horas se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio, ubicada en la Alcaldía Tlalpan.

Zoé Robledo supervisa avances en construcción de hospital de Ensenada, BC

Junto a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, dio el banderazo de salida de 31 ambulancias nuevas que serán distribuidas en 16 unidades médicas de la entidad.

Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo

Resaltó también las expresiones de este tipo desde el más alto nivel, emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Jalisco.
Anuncio