°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reúne a 20 mil personas candidato a gubernatura de Jalisco por MC

Imagen
Imagen tomada del perfil de X del candidato @PabloLemusN
01 de marzo de 2024 19:36

Guadalajara, Jal. La capacidad de movilización, sobre todo de funcionarios públicos, quedó de manifiesto en el arranque de la campaña para gobernador del abanderado de Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, quien pasada la medianoche de este viernes, según números oficiales, reunió a unas 20 mil personas en plaza Las Américas, en el centro de Zapopan, municipio donde fue alcalde dos veces antes de llegar a la presidencia municipal de Guadalajara.

“No vamos a permitir que nadie con chaleco color guinda, que representa los valores de otro lugar quiera meterse a nuestra casa y arrebatar a nuestra familia sus principios y su orgullo, no los vamos a dejar, porque vamos a defender nuestra casa, vamos a defender lo que hemos construido durante años; porque eso nos pertenece”, dijo eufórico ante la multitud, la cual a su encomienda respondía: “fuera chilangos”.

Lemus, quien la tarde de este viernes inició una gira por la región Altos de Jalisco que culminaría en un mítin en Lagos de Moreno junto al candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Maynez, ha utilizado esa estrategia para intentar denostar la campaña de su adversaria de Morena, Claudia Delgadillo, de quien dice fue impuesta desde el centro del país por “los chilangos” como los llamó literalmente pero que en los hechos está cada vez más cerca en las encuestas con diferencias que no llegan a los dos dígitos.

Con concentraciones mucho menos numerosas, las candidatas Laura Haro de la coalición PRI, PAN, PRD, y Claudia Delgadillo, de Morena, PT, Verde, Hagamos y Futuro, también en los primeros minutos del viernes iniciaron los 90 días acordados de proselitismo, la primera en plaza Liberación y la segunda en la colonia Ferrocarril.

Delgadillo adelantó que ante el enrarecimiento de la seguridad en el estado, prefería contar con la seguridad privada, que ya la está cuidando, en especial cuando acuda a regiones y municipios donde es evidente la presencia del crimen organizado como fue el caso de este mismo viernes, cuando muy temprano salió rumbo a Mezquitic, un municipio en la región wixárika al norte del estado donde los indígenas han sido presa de extorsiones, cobro de piso y de paso, además de desapariciones y asesinatos.

“No acepté la seguridad del estado pero estoy agradecida, prefiero una empresa de seguridad privada con la que ya había trabajado. Ojalá la Guardia Nacional me dijera que me cuidaban”, señaló la candidata morenista.

Una vez iniciadas las campañas a gobernador, diputados federales y senadores, resta conocer el registro de quienes serán los candidatos de los diversos partidos y coaliciones en los 125 municipios que tienen para hacerlo hasta el domingo próximo, lo que mantiene una amplia expectativa entre aspirantes y militantes de dichas instituciones políticas.

Reportan regreso ordenado de paisanos por frontera de Nuevo Laredo

Aunque el flujo aumentó los últimos días, no ha sido excesivo y ha generado una actividad económica positiva.

Celebran comuneros de Chiapas 16 años de autonomía del ejido de Tila

Con una marcha recordaron que su comunidad está facultada para gobernar bajo usos y costumbres y pidieron a las autoridades no dejarse engañar por falsos dirigentes.

Congreso de Morelos reduce presupuesto de egresos 2025, pero aumenta impuestos

El paquete económico se aprobó por unanimidad y no hubo discusión en el pleno, únicamente la intervención de una diputada de Acción Nacional.
Anuncio