°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueden estrellas masivas “evaporar” materia necesaria para planetas

Imagen
Imagen del Hubble de la Nebulosa de Orión y un acercamiento al disco protoplanetario d203-506 tomada con el Telescopio Espacial James Webb. Foto Europa Press.
01 de marzo de 2024 13:49

París. Las estrellas masivas pueden hacer que se "evapore" la materia necesaria para la formación de planetas gigantes como Júpiter, según la primera observación del fenómeno descrito en un estudio de la revista Science.

Un equipo internacional de astrónomos encabezado por investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia observó el sistema planetario en formación d203-506 para confirmar lo que predecían los modelos teóricos.

Este pequeño sistema, situado en la franja de la nebulosa de Orión, tiene teóricamente todo lo necesario para producir al menos un cuerpo gigante gaseoso como Júpiter o Saturno, o sea un planeta constituido principalmente de hidrógeno y helio.

La estrella de d203-506 está rodeada por un disco protoplanetario, una nube de gas que sirve teóricamente de materia prima para la formación de planetas gaseosos.

Pero, desgraciadamente este pequeño sistema está sometido a una radiación de poderosos rayos ultravioleta provenientes de otras estrellas masivas y muy cercanas, en el cúmulo del Trapecio. Estas estrellas son astros diez veces más masivos que el sol y sobre todo 100.000 veces más luminosos, según un comunicado del CNRS.

Su radiación calienta la nube de gas en un fenómeno calificado de foto-evaporación. Esto lleva moléculas de hidrógeno de esa nube a temperaturas tales que comienzan a circular con la velocidad suficiente como para escapar a la atracción de la estrella y se disipan en el espacio interestelar.

La consecuencia de esta radiación es "suficiente para sacar el gas del disco (protoplanetario) en menos de un millón de años", según el estudio publicado el jueves. Y es lo "suficientemente rápido como para afectar la formación del planeta gigante en el disco", concluye.

La observación del fenómeno fue posible conjugando los datos del telescopio espacial James Webb y del radio-telescopio terrestre ALMA.

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio