°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalece SG coordinación con entidades federativas en agenda de DH

Imagen
La jornada arrancó con una mesa de trabajo inicial y cuatro temáticas. Foto Segob
29 de febrero de 2024 21:31

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una serie de mesas temáticas con personal servidor público de unidades, direcciones y órganos administrativos desconcentrados (OAD), así como secretarias y secretarios de gobiernos estatales y representantes de gobernadores, a fin de revisar la agenda de coordinación en materia de derechos humanos.

La agenda de coordinación incluyó temas en materia de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas: búsqueda de personas desaparecidas; atención a víctimas, y acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres y las niñas.

En un comunicado, la Segob informó que el encuentro de trabajo inició con una mesa de diálogo presidida por el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, quien estuvo acompañado de la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Iris Mariana Rodríguez Bello.

En las mesas participaron, entre otros, titulares y personas servidoras públicas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

La Segob refrendó en los encuentros de diálogo y coordinación, que la agenda de derechos humanos “es prioritaria en este gobierno y que todos los días las áreas trabajan para avanzar en estos cuatro rubros”.

El subsecretario Arturo Medina Padilla enfatizó la importancia de un trabajo más coordinado entre el gobierno federal y los estados. “Este ejercicio de comunicación pública contribuye en sí mismo a la cultura de los derechos humanos en México, a diferencia del pasado cuando los derechos eran el privilegio de unos cuantos y letra muerta para las mayorías”.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio