°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén mejora en los precios del litio en segunda mitad del año

Imagen
Sociedad Química y Minera de Chile anunció el miércoles un descenso superior a 80 por ciento en sus ganancias del cuarto trimestre, afectadas por la continua baja de los precios del litio. Foto sqm.com
29 de febrero de 2024 18:14

La minera chilena SQM, la segunda mayor productora de litio del mundo, prevé una mejora en los precios del litio en la segunda mitad del año y que se mantengan estables a corto plazo durante los próximos tres meses, señalaron ejecutivos de la compañía el jueves.

Sociedad Química y Minera de Chile anunció el miércoles un descenso superior a 80 por ciento en sus ganancias del cuarto trimestre, afectadas por la continua baja de los precios del litio.

Durante una llamada con analistas, ejecutivos de alto rango de la compañía señalaron que esperan que los precios se mantengan estables a corto plazo, pero son más optimistas respecto al segundo semestre de este año.

SQM también prevé una fuerte demanda del metal utilizado para las baterías de vehículos eléctricos durante el año. Tras un cuarto trimestre de 2023 mejor de lo previsto, esperan que el volumen en el primer trimestre de 2024 sea superior comparado con el de los primeros meses del año pasado

La empresa señaló que a lo largo del año podría revisar al alza las expectativas de aumento en sus ventas de litio entre el 5 y 10 por ciento para 2024.

 

Rechaza China posibles restricciones de EU a su sector marítimo

Las medidas propuestas, que incluyen la imposición de tasas portuarias, se perjudican a sí mismas, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.
Anuncio