°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU abre investigación sobre riesgos por autos chinos

Imagen
La administración está tomando medidas antes de que se generalicen y “amenacen potencialmente nuestra privacidad y seguridad nacional”, declaró la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. Foto Ap
29 de febrero de 2024 17:55

Washington. Estados Unidos está abriendo una investigación para determinar si las importaciones de vehículos chinos plantean riesgos para la seguridad nacional, la cual eventualmente llevaría a imponer restricciones debido a la preocupación por la tecnología de los autos “conectados”, informó el jueves la Casa Blanca.

El presidente Joe Biden ordenó al Departamento de Comercio que lleve a cabo la investigación, centrándose en los vehículos que contienen tecnología de “países preocupantes”, como China, y para responder a las amenazas.

“China está decidida a dominar el futuro del mercado automovilístico, incluso mediante el uso de prácticas desleales”, dijo el jefe de Estado en un comunicado.

“Las políticas de China podrían inundar nuestro mercado con sus vehículos, planteando riesgos para nuestra seguridad nacional”, alertó. “No voy a permitir que eso ocurra bajo mi mando”, sentenció.

Según la Casa Blanca, los vehículos conectados recopilan grandes cantidades de datos sobre conductores y pasajeros, registran información sobre la infraestructura estadunidense a través de cámaras y sensores y pueden ser piloteados o desactivados de forma remota.

Por lo que “nuevas vulnerabilidades” podrían aparecer si un gobierno extranjero tuviera acceso a sus sistemas o datos, añadió.

“Se trata de un nuevo reconocimiento por parte de la administración Biden de que las tecnologías críticas y emergentes configurarán tanto el crecimiento económico como la seguridad nacional”, dijo a la AFP Thibault Denamiel, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

Funcionarios dijeron a la prensa que el gobierno tiene amplios poderes legales y que podría tomar medidas con un potencial “gran impacto”, pero que es demasiado pronto para decir aún qué medidas podrían tomarse.

La administración está tomando medidas antes de que se generalicen y “amenacen potencialmente nuestra privacidad y seguridad nacional”, declaró la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

El Ministerio de Exteriores chino no respondió inmediatamente a peticiones de comentarios.

Aumentarán precios los fabricantes de vehículos por aranceles: Fitch

“Fitch prevé que los fabricantes de automóviles aumenten los precios de forma generalizada, aunque los aranceles afectarán a cada marca y modelo de forma diferente”, advirtió la calificadora.

Poco probable que haya crisis económica en México: UBS

México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este 2025 producto de los aranceles que pretende implementar Trump; sin embargo, es poco probable que se produzca una crisis económica.

México tienen capacidad de negociación ante EU: Barclays

Aunque Sheinbaum ha optado por mantener una postura amistosa frente a las amenazas de Trump, ofreciendo cooperación, México tiene una buena capacidad de negociación, lo que provoca que la implementación de aranceles sean “un tiro en el pie” para EU, aseguró Gabriel Casillas.
Anuncio