°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía informal alcanzó 5.66 billones de pesos en el tercer trimestre

Imagen
Durante el tercer trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto de la economía informal alcanzó 5.66 billones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 4.6 por ciento a tasa anual. La imagen, del 1 de octubre de 2023. Foto María Luisa Severiano
29 de febrero de 2024 08:46

Ciudad de México. Durante el tercer trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 5.66 billones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 4.6 por ciento a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF). Estas describen la dinámica de la informalidad en el corto plazo, tanto en su agregado nacional como en su desglose por entidad federativa.

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche, con 40.4 por ciento; Quintana Roo, con 16.4 por ciento; Oaxaca, con 13.2 por ciento; Guerrero, con 9.3 por ciento, y Yucatán y Querétaro, con 8.6 por ciento.

El VAB del sector informal aumentó 5.6 por ciento a tasa anual y representó 55 por ciento de la economía informal. Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Querétaro fueron las entidades con mayor incremento anual durante el trimestre julio-septiembre de 2023.

En el trimestre de referencia, el VAB de otras modalidades de la informalidad significó 45 por ciento de la economía informal y creció 3.4 por ciento a tasa anual. Las entidades que destacaron por su variación al alza en este sector de la economía fueron: Campeche, con 18.8 por ciento; Sinaloa, con 11.8 por ciento; Colima, con 11.2 por ciento y Oaxaca, con 9.6 por ciento.

Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones y representaron un incremento de 3.5 por ciento anual, en el tercer trimestre de 2023. Destacaron las variaciones positivas en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora y Guerrero.

Las remuneraciones a precios corrientes registraron un aumento de 9.0 por ciento anual, en el trimestre julio-septiembre de 2023. En Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Oaxaca y Yucatán se presentó la mayor variación.

Aplaude Claudio X. González negociación de Sheinbaum con Trump

El empresario expresó su apoyo al Plan México. “Yo creo que el Plan México es absolutamente crucial para ir para adelante”, destacó.

Proyectan plantas de generación eléctrica en Laguna Verde

Serían 4 plantas nuevas, dos de ellas cerca de la central Laguna Verde y otras pequeñas en las penínsulas: Daniel Linares, director de Dragons de Veracruz.

Plataforma Datos en acción busca movilizar la inteligencia de la juventud

La finalidad es promover también el activismo, la transformación y las mejores prácticas de participación ciudadana.
Anuncio