°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banobras ya es el 4° banco del sistema financiero en México

Imagen
Banobras ha demostrado su compromiso con la inclusión financiera, al otorgar financiamiento en los últimos cinco años a 315 municipios. Foto cortesía
29 de febrero de 2024 20:33

Por el tamaño de su cartera de crédito directo, el Banco Nacional de Obras y Servicios blicos (Banobras) es ya el cuarto Banco más grande del sistema bancario mexicano y se consolida como el primero de la Banca de Desarrollo.

En esta Administración, el otorgamiento de crédito de Banobras ha alcanzado la cifra histórica de 700 mil millones de pesos, de los cuales, una tercera parte se ha destinado a la región sur sureste del país. Banobras ha demostrado su compromiso con la inclusión financiera, al otorgar financiamiento en los últimos cinco años a 315 municipios, de los cuales alrededor de dos terceras partes nunca habían contado con un crédito del Banco.

La participación de Banobras, a través de financiamiento y los apoyos del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), ha sido clave para el avance de proyectos prioritarios en sectores estratégicos para el Gobierno de México, con un monto acumulado de 440 mil millones de pesos.

Entre los proyectos se encuentran: el Tren Maya, el Tren México-Toluca, la modernizacióde las refinerías de Tula, Salina Cruz, la adquisición de la refinería Deer Park y las 13 plantas de Iberdrola, el Ramal del Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y otras obras de conectividad con dicho aeropuerto, hospitales del IMSS y el ISSSTE, la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, el Suburbano de Monterrey, y el apoyo a otros 18 sistemas de transporte masivo (BRTs) en 13 estados de la República Mexicana.

Banobras también opera el primer tramo (Zinacantepec-Lerma) del Tren El Insurgente (Interurbano México-Toluca) que, a la fecha, ha transportado a más de un millón 900 mil personas usuarias. Banobras, fiduciario de Fondo Nacional de Infraestructura, tiene a su cargo el mantenimiento y operación de 15 tramos de la red carretera nacional y ha incursionado en la construcción de proyectos entre los que se encuentran: el tramo de montaña de la Autopista Guadalajara-Colima (concluido), la ampliación de la Autopista México-Pachuca (concluida), la Autopista Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca, que se puso en operacióel 4 de febrero de 2024 y las autopistas en construcción en el Estado de Nayarit.

El financiamiento de Banobras se lleva a cabo al amparo de innovadoras políticas Ambiental, Social, de Género y de Rentabilidad Flexible que promueven que el financiamiento tenga un alto impacto social y comunitario, y contribuya a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En esta Administración, Banobras retoma la visión social que le dio origen y se convierte en un pilar fundamental en desarrollo de proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar para todas y todos los mexicanos.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio