°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitará AMLO mayor información sobre visado canadiense para mexicanos

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia matutina en Palenque, Chiapas. Foto Presidencia
28 de febrero de 2024 19:05

Chichén Itzá, Yuc. Ante la nueva imposición de visas para mexicanos decretada por Canadá, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esperar a mañana para externar una posición. “No nos adelantemos, mañana hablamos”.

Entrevistado al finalizar la ceremonia en la que inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá, el jefe del Ejecutivo dijo que no estaba enterado de la decisión del gobierno canadiense y señaló que pedirá mayor información.

Por la mañana, en su mañanera desde Palenque, Chiapas, el jefe del Ejecutivo criticó la intención de la administración de Trudeau de imponer medidas “unilaterales”, en alusión al establecimiento del visado para connacionales bajo la sospecha que la ola de solicitudes de refugio a su nación por parte de connacionales esté vinculada con el crimen organizado.

La semana pasada, el presidente informó que la canciller Alicia Bárcena acudiría a Canadá a dialogar del asunto y el propio López Obrador confió en que el premier canadiense pudiera recibirla. Sin embargo, de acuerdo a diversas fuentes, la titular de Relaciones Exteriores no fue recibida en su visita este miércoles a Ottawa por Trudeau, aun cuando se solicitó una reunión con el líder canadiense.

-¿Qué opina de la imposición de visas por parte del gobierno de Canadá? -se preguntó esta noche al presidente.

-No sé todavía, pero me voy a informar. Mañana hablamos -respondió.

-Ya es oficial que se van a pedir visas otra vez para mexicanos -se le dijo.

-Mañana, mañana hablamos -insistió.

-El primer ministro Trudeau no recibió a la canciller -se le comentó.

-No nos adelantemos, vamos a esperar a mañana -cerró el mandatario.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio