°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amparo contra LIE "evitó para México una condena económica": SCJN

Imagen
Una torre de luz en una calle de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
28 de febrero de 2024 11:32

Un mes después de la decisión de la Segunda Sala que rechazó la Ley de la Industria Eléctrica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un comunicado expuso que “se evitó para México una condena económica de grandes dimensiones y el fin del asunto en el tema energético”.

Se detalló que la inconstitucionalidad declarada por el máximo tribunal del país, el pasado 31 de enero, dejó sin materia las consultas que, en el Panel de Energía, formularon Estados Unidos y Canadá en julio de 2022.

“Una de las implicaciones de esa decisión impactó de manera decisiva en la controversia que tanto Estados Unidos como Canadá habían presentado, en el marco del T-MEC, contra México por la política del Gobierno en el sector”, se expuso a través de un comunicado.

La SCJN precisó que el pronunciamiento de la Sala el voto de calidad del ministro Alberto Pérez Dayán, no sólo significó conceder el amparo a las quejosas, sino que también generó una consecuencia para el resto de los agentes que participan en el mercado eléctrico mayorista.

Fue el miércoles 31 de enero cuando la Segunda Sala de la Suprema Corte resolvió un amparo que declaró la inconstitucionalidad del orden de prelación en el despacho de energía eléctrica, regulado en la Ley de la Industria Eléctrica de 2021.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio