°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay sectores en EU con pretensiones intervencionistas en México: Velasco

Imagen
El jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, encabezó una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el 27 de febrero de 2024. Foto tomada de X @senadomexicano
27 de febrero de 2024 15:09

Ciudad de México. Más allá de los señalamientos en medios de comunicación estadunidenses que buscan ligar al presidente Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico, el jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, advirtió que en el país del norte hay sectores que buscan tener una política intervencionista en México.

En una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el funcionario pidió actuar con unidad y ver más allá del proceso electoral, pues lo que se ha registrado no es solo un ataque y un infundio en contra del mandatario. “Hay que ser muy cuidadosos en las implicaciones que esto puede traer para el país”, subrayó.

A la pregunta del senador de Morena José Narro sobre las publicaciones basadas en reportes de la DEA, Velasco Alvarez destacó sobre “las supuestas investigaciones”, que ya la Casa Blanca ha confirmado que no hay ninguna pesquisa contra el jefe del ejecutivo federal. Ello lo ha reiterado el Departamento de Justicia y el embajador Ken Salazar, añadió.

“No hay ninguna investigación. Se trata de calumnias sin sustento”, señaló el funcionario ante senadores.

El gobierno de Estados Unidos ha sido muy claro sobre el tema, pero hay agentes, grupos que quieren plantear este tipo de cosas. “Hay agendas que son intervencionistas y lesivas para el país y tenemos que responder a esto con unidad”, insistió el jefe de la Unidad para América del Norte.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio