°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agenda del proceso electoral, al 48.3%, declara el INE

Imagen
Consejeros del INE aseguran la agendas de actividades del proceso electoral marchan en tiempo y forma. Foto Cristina Rodríguez
27 de febrero de 2024 17:12

Ciudad de México.  Los retrasos que hay en el Instituto Nacional Electoral (INE) “son menores y se están atendiendo con puntualidad”, por lo que no hay ninguna situación grave que pueda poner en riesgo los procesos electorales locales, afirmó la consejera Dania Ravel, al presentar el Informe de seguimiento al Plan Integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Ordinarios 2023-2024.

El informe presentado abarca del 16 de enero al 19 de febrero de 2024 y da cuenta del avance de siete mil 248 actividades correspondientes a 25 subprocesos. El avance reportado es de 48.3 por ciento, es decir, tres mil 502 actividades iniciadas. De éstas, dos mil 640 han concluido, de las cuales 2 mil 568 se realizaron dentro del plazo, lo que representa un cumplimiento con oportunidad del 97 por ciento.

En este punto, la consejera Dania Ravel llamó a seguir dando seguimiento puntual a la situación presupuestal de los institutos electorales locales.

Lo anterior, “porque las reducciones que muchos de ellos sufrieron al presupuesto que solicitaron puede tener un impacto directo en las actividades que tienen que realizar en el marco de los procesos electorales locales”, por lo que exhortó a que el pleno del Consejo General conozca el informe de situación presupuestal de los OPL con una periodicidad más corta.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio