°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Clausuran mueblería de NY usada como dormitorio para migrantes

Imagen
Una tienda de muebles de la Ciudad de Nueva York fue convertida ilegalmente en un dormitorio para más de 40 migrantes. Foto Cuartoscuro
Foto autor
Ap
27 de febrero de 2024 18:16

Nueva York. Una tienda de muebles de la Ciudad de Nueva York que había sido convertida ilegalmente en un dormitorio para más de 40 migrantes fue clausurada por funcionarios de la entidad.

El Departamento municipal de Edificios ordenó el desalojo de la tienda de muebles Sarr's Wholesale Furniture en Queens debido a “graves condiciones de hacinamiento y peligros relacionados con incendios”, dijo el portavoz David Maggiotto el martes.

La agencia emitió dos infracciones al propietario, la 132-03 Liberty Avenue Management Corporation, por obras ilegales sin permiso y por ocupar el edificio de dos pisos con uso mixto en contra de los registros de la ciudad.

Maggiotto dijo que los inspectores de la ciudad encontraron que el espacio comercial y la bodega en el primer piso del edificio habían sido convertidos en dormitorios, y que habían colocado 14 literas y 13 camas apretadas en ambos pisos del inmueble a fin de acomodar a 41 personas.

También encontraron que se habían hecho trabajos de plomería en el edificio sin haber solicitado el permiso correspondiente y que el sótano carecía de una salida de emergencia y que no tenía ventilación ni luz natural.

Nadie respondió a las llamadas realizadas a los números asociados con la tienda el martes, pero Ebou Sarr, el propietario del negocio, comentó a la televisora WPIX que la mayoría de las personas que se estaban quedando allí eran migrantes que recientemente habían llegado a la ciudad procedentes de su natal Senegal.

Sarr dijo que le cobró a los residentes 300 dólares al mes para que tuvieran un sitio donde dormir, así como desayuno, comida y cena. Señaló que hasta 70 personas se alojaban allí debido a que no podían costear un lugar para vivir luego de que se les agotó el tiempo que pueden quedarse en el sistema de albergues de emergencia para migrantes de la ciudad.

“Son mi gente. Tengo que hacer algo al respecto, así que empecé a acogerlos”, dijo Sarr entre lágrimas a WPIX y otros medios de comunicación dentro de la tienda.

El Departamento de Bomberos informó que acudió al sitio el lunes tras recibir una queja sobre que había un gran número de bicicletas eléctricas en el patio trasero que podrían suponer un riesgo de incendio.

La oficina de manejo de emergencias de la ciudad, que ha estado operando el sistema de albergues de emergencia para migrantes, dijo que está ayudando a los inquilinos desplazados.

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio