°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa entorno político a consumidores estadunidenses

Imagen
Consumidores en una tienda de autoservicio en imagen de archivo. Foto Afp
27 de febrero de 2024 18:29

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses retrocedió en febrero tras tres aumentos mensuales consecutivos, debido a la preocupación de los hogares por el mercado laboral y el entorno político nacional.

El Conference Board dijo el martes que su índice de confianza de los consumidores bajó a 106.7 este mes, desde los 110.9 de enero, revisados a la baja. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el índice se situaría en 115, frente a los 114.8 anteriores.

“Las respuestas escritas de febrero revelaron que, aunque la inflación general sigue siendo la principal preocupación de los consumidores, ahora les preocupan un poco menos los precios de los alimentos y la gasolina, que han bajado en los últimos meses”, dijo Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board en Washington.

“Pero están más preocupados por la situación del mercado laboral y el entorno político estadunidense”.

Las expectativas de inflación de los consumidores cayeron a 5.2 por ciento, el nivel más bajo desde marzo de 2020, desde 5.3 por ciento de enero.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio