°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logra SAT mejorar rentabilidad como captador de ingresos

Imagen
Sede del SAT en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
27 de febrero de 2024 16:42

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró por quinto año consecutivo mejorar su rentabilidad como captador de ingresos y cada vez ha resultado más rentable auditar las cuentas de contribuyentes de todo tipo, desde empresas que facturan más de mil 500 millones de pesos al año hasta causantes de regímenes generales.

El organismo reportó que el año pasado gastó 28 centavos para recaudar 100, un descenso respecto a los 32 que acaparó la recaudación entre 2020 y 2022 y todavía más abajo de los 34 de 2021, con lo que la rentabilidad del organismo alcanzó su nivel más bajo en cinco años.

“Lo anterior es el resultado del incremento de los ingresos tributarios que, de enero a diciembre de 2023, alcanzaron 4 billones 517 mil 730 millones de pesos, aunado al esfuerzo de austeridad, que permitió hacer más eficiente el gasto público que se invierte en el proceso de recaudación”, reportó en una tarjeta informativa.

Además de las meras tareas de recaudación voluntaria, el fiscalizar también ha mejorado la rentabilidad para el organismo. Derivada de auditorías electrónicas, hasta visitas domiciliarias o la revisión de contabilidad, datos y otros documentos a las personas físicas y morales, captó 502 mil 540 millones de pesos.

Por cada peso invertido en la fiscalización, se recuperaron 147.2 pesos el año pasado, prácticamente el doble que los 78.6 de hace cinco años.  

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio