°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de HSBC disminuyeron 15% en 2023

Imagen
De octubre a diciembre, las utilidades de HSBC fueron por dos mil nueve millones de pesos, cantidad 28.9 por ciento menor si se compara con los dos mil 827 millones de pesos obtenidos en el mismo periodo de 2022. Foto José Antonio López / Archivo
27 de febrero de 2024 16:02

Ciudad de México. Al cierre de 2023, HSBC México obtuvo ganancias que sumaron nueve mil 542 millones de pesos, una disminución de 15.1 por ciento con respecto a los 11 mil 235 millones de pesos reportados en todo 2022, reveló el último informe de resultados del grupo financiero.

Tan solo durante el cuarto trimestre del año, que comprende de octubre a diciembre, las utilidades fueron por dos mil nueve millones de pesos, cantidad 28.9 por ciento menor si se compara con los dos mil 827 millones de pesos obtenidos en el mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el reporte de resultados de HSBC México, el margen financiero –la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los deudores—entre enero y diciembre alcanzó los 42 mil 806 millones de pesos, un aumento de 5.6 por ciento si se compara con los 40 mil 509 millones reportados un año atrás.

Los datos difundidos este martes indican que lo anterior es resultado que los ingresos por intereses alcanzaron los 82 mil 966 millones de pesos, monto 30.1 por ciento superior con respecto a los 63 mil 749 millones reportados el año pasado.

A su vez, los gastos por intereses pagados a los ahorradores fueron por 40 mil 160 millones de pesos, cifra 72.8 por ciento superior con respecto a los 23 mil 240 millones de pesos reportados en 2022.

Tan solo por el concepto de cobro de comisiones, este banco obtuvo ingresos que sumaron 10 mil 276 millones de pesos, lo que significó un aumento de 15.7 por ciento con respecto a los ocho mil 878 millones obtenidos en 2022.

HSBC indicó que el saldo de la cartera de crédito vigente sumó los fue de 456 mil 64 millones de pesos, un aumento de 12.5 por ciento si se compara con los 405 mil 403 millones reportados el año previo.

En este sentido, el saldo de la cartera vencida sumó 12 mil 709 millones de pesos, mientras que al concluir 2022 fue de 12 mil 741 millones, lo que significa una disminución de 0.2 por ciento.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio