°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Walmart inversión de mil 253 mdp en estado de México

Imagen
La gobernadora Delfina Gómez y representantes de la empresa durante el anuncio de inversión. Foto Gobierno Edomex
27 de febrero de 2024 20:36

Walmart de México y Centroamérica dio a conocer su plan de inversión para el estado de México, por mil 253 millones de pesos, en el periodo septiembre 2023 – diciembre 2025, que contempla la apertura de 45 nuevos proyectos en 29 municipios de la entidad, incluyendo 43 nuevas tiendas de sus formatos Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega Aurrera y Walmart Supercenter, así como dos naves de última milla para comercio electrónico, los cuales generarán más de mil 250 empleos directos permanentes.

El anuncio de inversión se dio a conocer en el Palacio de Gobierno del estado de México en presencia de Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, en donde estuvieron presentes Guilherme Loureiro, Presidente Ejecutivo y Director General de Walmart de México y Centroamérica, junto con Javier Treviño Cantú, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos.

“En Walmart de México y Centroamérica, nos sentimos orgullosos de lo que hasta ahora hemos logrado y nos entusiasma el potencial de crecimiento que nos plantea el futuro en el estado de México”, señaló Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica.

Walmart de México y Centroamérica inició actividades en el Estado de México con la apertura de la tienda Walmart Supercenter Satélite, antes Aurrera Satélite, en diciembre de 1966. Actualmente, en la entidad opera 439 tiendas y clubes, además de tres Centros de Distribución, uno de ellos dedicado a eCommerce para fortalecer sus capacidades omnicanal.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Preocupa a grandes empresas incertidumbre comercial

“Algunas decisiones políticas y decisiones económicas tomadas han socavado bastante la ya débil confianza de los consumidores”, dijo el presidente ejecutivo de Nestlé, Laurent Freixe.
Anuncio