°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe campaña de odio y rencor de la derecha: Ricardo Monreal

Imagen
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal durante su mensaje. Imagen tomada del video compartido en redes sociales
26 de febrero de 2024 22:11

Ciudad de México. En medio de la contienda electoral, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, acusó que existe una campaña de odio y rencor no vista en los últimos 90 años desde la sucesión del general Lázaro Cárdenas del Río, con un prototipo inspirado en Mussolini y Hitler en la primera mitad del Siglo XX.

Se trata de un recurso que resalta la diferencia entre personas por raza, religión o condición social. “Son campañas discriminatorias y personalistas, crean el miedo de la superioridad de un grupo social sobre los demás”, expuso.

Monreal destacó que los especialistas en diseñar, promover y sembrar tales campañas pertenecen a la derecha, son los conservadores y reaccionarios que tratan de regresar al estatus quo.

En un video que subió a sus redes sociales, el senador morenista recordó que a Joseph Goebbels, el propagandista nazi, se le atribuye la frase: “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.

Hoy, subrayó, los alumnos de Goebbels, reproducen más de 300 millones de veces un hashtag para calumniar, difamar y mentir.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado agregó que cuando se les piden pruebas solo alcanzan a decir: “no tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas”, llegando a lo que se conoce como posverdad, es decir: la distorsión deliberada de la realidad o la mentira fascista en la que la era de la comunicación digital es lo que vale.

Advirtió que las campañas del odio de la derecha nunca terminan bien pues el odio despierta la ira, la ira el fanatismo y el fanatismo la agresión física.

Ante ello, llamó a realizar una campaña electoral en la que se anuncie la buena nueva de que la transformación va a continuar, el cambio y el bienestar no se detendrán. El corazón vencerá al hígado y la sensatez a la maldición, añadió.

Frente a la estrategia de odio y rencor inyectada por la derecha, el antídoto es la alegría y esperanza en que el proceso de transformación iniciado en 2018 continuará en 2024, añadió Ricardo Monreal.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio