°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Macron no descarta enviar tropas de Occidente a Ucrania

Imagen
El presidente francés Emmanuel Macron observa durante una conferencia de prensa al final de la conferencia internacional destinada a fortalecer el apoyo occidental a Ucrania, en el palacio presidencial del Elíseo en París, el 26 de febrero de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
26 de febrero de 2024 19:01

París. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el lunes que el envío de soldados de Occidente a Ucrania no está “descartado" en el futuro, luego de que el tema se sometió a debate en una reunión de gobernantes europeos en un momento en que la guerra contra Rusia ingresa a su tercer año.

En la reunión de 20 jefes de Estado y de gobierno, y de otros funcionarios occidentales, en París, el gobernante francés dijo que “haremos todo lo necesario para que Rusia no pueda ganar la guerra”.

Hoy día no hay consenso para el envío oficial de soldados al campo de batalla. Pero en términos de dinámica, no se puede descartar nada”, puntualizó Macron en una conferencia de prensa.

En la reunión estuvieron presentes también el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente polaco Andrzej Duda, al igual que gobernantes de las naciones bálticas.

Macron se negó a revelar detalles sobre qué países estaban sopesando la posibilidad de enviar soldados, y señaló que prefiere mantener algo de “ambigüedad estratégica”.

Previamente Macron exhortó a los gobernantes europeos a garantizar la “seguridad colectiva” del continente al proporcionar apoyo inquebrantable a Ucrania, luego de que en los últimos meses Moscú ha implementado ofensivas más duras.

Especialmente en los últimos meses, hemos visto a Rusia cada vez más dura”, declaró Macron. “Sabemos también que Rusia está planeando nuevos ataques, en particular para conmocionar a la opinión pública ucraniana”.

Macron mencionó la necesidad de reforzar la seguridad con el fin de atajar cualquier ataque ruso sobre otros países en el futuro. Estonia, Lituania y Letonia, al igual que Polonia, han sido considerados posibles blancos del expansionismo ruso más adelante. Los cuatro países respaldan firmemente a Ucrania.

El ministro de Relaciones Exteriores de Estonia dijo este mes que la OTAN cuenta con unos tres o cuatro años para fortalecer sus defensas.

Ex presidente Bill Clinton regresa a Oklahoma 30 años después del atentado

Clinton era presidente el 19 de abril de 1995, cuando un camión bomba explotó, destruyendo un edificio federal de nueve pisos en el centro de la ciudad de Oklahoma.

Antonio Guterres está "seriamente preocupado" por bombardeos de EU en Yemen, dice su portavoz

"El secretario general está seriamente preocupado por los bombardeos realizados por Estados Unidos durante el 17 y 18 de abril en y alrededor del puerto de Ras Isa, que según reportes resultó causó decenas de víctimas civiles, señaló el portavoz Stéphane Dujarric.

Ordenan liberar a hombre acusado de atribuirse rescates en tragedia de Santo Domingo

Rafael Rosario Mota, de 32 años, fue detenido esta semana por la Policía Nacional luego de que ofreciera entrevistas en medios de comunicación en las que "se hizo pasar" por "héroe" al afirmar que había participado en el rescate de 12 personas entre los escombros del club nocturno Jet Set.
Anuncio