°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén que remesas alcancen 67 mil mdd en 2024

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de febrero de 2024 13:53

Ciudad de México. El monto de las remesas familiares que recibe México provenientes del exterior pueden alcanzar los 67 mil millones de dólares este 2024, lo que representaría un crecimiento del 5.8 por ciento anual, y se mantendrán como el principal flujo de capital, estimó el área de análisis económico de Citibanamex.

De acuerdo con datos del Banco de México, México recibió 63.3 millones de dólares en remesas en 2023, lo que significó un aumento de 7.6 por ciento, respecto a 2022, por lo que Citibanamex advirtió que este año se desacelerará el crecimiento del monto de las remesas, debido a un menor crecimiento del empleo y una posible recesión en la economía estadounidense.

Durante la conferencia: “Diálogos Citibanamex” con el área de Estudios Económicos, Guillermina Rodríguez, subdirectora del área, detalló que las remesas siguen estando concentradas en los estados del Bajío. Sin embargo, el año pasado hubo una reconfiguración.

La especialista destacó que una de las entidades que aumentó más su crecimiento fue Chiapas, debido a que la entidad hizo acuerdos con empresas en Florida para llevar trabajadores de manera legal.

‘Echó por la borda’ disciplina

Tras casi un sexenio de mantener la disciplina, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ‘echó por la borda’ la disciplina fiscal, afirmó Sergio Kurcyn, director de estudios económicos de Citibanamex,.

Con el paquete de reformas enviado al Congreso, aunado al elevado déficit que tendrá la economía mexicana este año, no hay manera de financiar el costo que representa el fondo de pensiones para el bienestar que propone el Ejecutivo, sin que se haga una reforma fiscal con fines recaudatorios y que atienda la problemática que vive Petróleos Mexicanos (Pemex).

Y es que los 20 años que se construyeron de estabilidad fiscal lo ‘echó por la borda’ con el programa fiscal de 2024, con el mayor déficit en los últimos 30 años.

Sergio Kurcyn consideró que para resarcir el daño es preciso aumentar los ingresos, una inminente reforma fiscal; sin embargo, también tienen otros elementos como el reducir el gasto; es decir, bajar la inversión, aumentar la deuda o vender activos.

Entre la arena y la incertidumbre económica, turistas abarrotan costas mexicanas

Tanto turistas nacionales como extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar. Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

Volvo Group despedirá hasta 800 trabajadores en plantas de EU

Los despidos de Volvo Group son otra respuesta de una industria que se tambalea por los aranceles de Trump a determinadas piezas, lo que previsiblemente aumentará el costo de fabricación de los vehículos.

Vicepresidente de EU visita Italia para tratar aranceles con Giorgia Meloni

Prevén una futura cumbre europea con la participación del presidente Donald Trump.
Anuncio