°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirán apoyo familias afectadas por los microsismos en Mixcoac

Imagen
La Procuradora Social, Claudia Galaviz, indicó que lo que se busca a través del programa Tu unidad Resiliente es fomentar la cultura de la prevención, pero también promover la auto participación, el 26 de febrero de 2024. Foto Bertha Teresa Ramírez
26 de febrero de 2024 14:14

Ciudad de México. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzua, señaló, que el Instituto de la Vivienda (Invi) apoyará a las familias afectadas por los microsismos en Mixcoac .

En este momento en esta zona se tienen 20 viviendas en riesgo medio y seis en riesgo alto, en total se atenderá a 180 familias debido a que varios de estos inmuebles son unidades habitacionales, agregó, la funcionaria en conferencia de prensa para hablar sobre el Programa Tu Unidad Resiliente, que impulsa la Procuraduría Social (Prosoc).

En el contexto, señaló que estos micro movimientos telúricos se van a seguir presentando y al respecto, agregó, “los microsismos son sismos leves que no llegan más allá de 3.8, que son sismos puntuales con epicentro en la Ciudad de México y los vamos a seguir teniendo la porque hay fallas geológicas bajo nuestra Ciudad”.

Agregó que este tipo de sismos se han presentado siempre pero “ahora sabemos más de los microsismos porque tenemos mejores condiciones en términos de herramientas que nos permiten saber práticamente en un minuto cual es la magnitud que tuvo ese microsismo, cuál es la aceleración que tuvo y de inmediato se hace a través, por una parte a través del 911, los vecinos los solicitan ahí o directamente nosotros vamos a revisar el área afectada”.

En la conferencia se refirió al caso de la unidad habitacional Pantaco, en donde se detectó un edificio con riesgo inminente que requería atención inmediata y en donde se evacuara a las personas de este inmueble para atender los problemas estructurales, otorgándoles un apoyo para renta y mediante un préstamo a 30 años sin intereses que otorgará el INVI y que no será mayor a 220 mil pesos.

A su vez la Procuradora Social, Claudia Galaviz, indicó que lo que se busca a través del programa Tu unidad Resiliente es fomentar la cultura de la prevención, pero también promover la auto participación.

“Hay que recordar que los conjuntos habitacionales son entes privados, si bien ahora el gobierno de la Ciudad ha asumido el mejoramiento de las áreas comunes y el servicio público, la primera responsabilidad es de los vecinos”, apuntó.

Destacó la importancia de que los vecinos estén atentos del mantenimiento en sus conjuntos habitacionales, “cuando se da filtración de agua o hace falta impermeabilización el primer respondiente de dar el mejoramiento y mantenimiento en un conjunto habitacional es el vecino”.

A través de la Procuraduría social, se tiene el Programa Bienestar en tu unidad, el cual busca el mejoramiento de las unidades habitacionales, apuntó .

Aumentaron 352% las solicitudes de pipas ante la falta de agua en la CDMX

De enero a marzo pasaron de 2 mil 758 a 12 mil 447.

Protestan afuera del Parque Bicentenario tras deceso de dos fotógrafos

El lugar se encuentra con sellos de suspensión, se mantiene en resguardo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Colocan sellos en Parque Bicentenario por muertes en Axe Ceremonia

La alcaldía exigió a la Fiscalía General de Justicia capitalina que se realice una investigación conforme a derecho.
Anuncio