°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sacerdotes y pastores cierran templos a causa de la violencia

Imagen
Durante el actual sexenio han sido asesinados 10 sacerdotes. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de febrero de 2024 08:54

Sacerdotes católicos y pastores cristianos y evangélicos en diversos estados del país han tenido que cerrar templos y sufren extorsiones, cobros de piso y peaje, así como hostigamiento, desplazamiento interno y exilio por la violencia de grupos criminales, señalaron los religiosos.

En entrevistas por separado, el religioso paulino, Omar Sotelo, director del Centro Católico Multimedial, expuso que “en este sexenio van 10 sacerdotes asesinados y ocho agredidos. En 2023, con datos recabados en campo, hubo 900 extorsiones vía telefónica y electrónica.

El índice de asaltos a iglesias se ha agravado; han sido violentados al menos 26 templos a la semana; en estas situaciones hay una mezcla de violencia ordinaria con la del crimen organizado.

Añadió que los religiosos no denuncian formalmente porque es una pérdida de tiempo o bien hay represalias. En zonas de alta incidencia de migración como Chiapas, los delincuentes les dicen a los curas que se mantengan al margen; si no, les van a llenar la iglesia de muertitos para no denunciar redes de trata.

Toda esa violencia no es privativa de esta administración. Los sexenios de incidencia fuerte son desde (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña Nieto, pero este sexenio no se ha quedado atrás.

El pastor Abner López, de Cristianos por el Cambio, agrupación creada a mediados de la década pasada, dijo a La Jornada que en la zona Mariscal, en Chiapas, la situación de violencia está complicada y justamente por el cobro de extorsiones han cerrado diversos templos.

 

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio