°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Dahomey’ gana el Oso de Oro en la Berlinale

Imagen
El elenco del documental ‘Dahomey’ acreedor del Oso de Oro en la Berlinale. Foto Afp
25 de febrero de 2024 09:13

Berlín. Dahomey, una producción entre Francia, Senegal y Benín se lleva el Oso de Oro en la edición 74 del Festival Internacional de Cine de Berlín.

Las implicaciones históricas de la época colonial en África y elementos de identidad respecto a la herencia de la colonia son la columna vertebral de Dahomey. El viaje de retorno de piezas robadas de París a Benín, país en el occidente africano y antigua colonia francesa es documentado durante 67 minutos.

Podemos olvidar el pasado, una carga desagradable que nos impide evolucionar, o podemos asumir la responsabilidad, utilizarlo para avanzar, declaró la realizadora Mati Diop.

Como francosenegalesa, cineasta afrodescendiente, elegí estar con quienes se niegan a olvidar y rechazan la amnesia como método, añadió.

A la directora le gustaría que su película sea vista en un máximo de países africanos, así como en las escuelas y las universidades.

A su vez, Alemania se hace con el Oso de Plata con el mejor guion con Sterben (Morir). Mathias Glassner al recibir el premio emocionado expresó con este filme abrí mi corazón al público, también por mi amor al cine, es un premio para el cine.

El Oso de Plata para mejor actriz de reparto fue para la actriz británica Emily Watson por Small Things like These (Pequeñas cosas cono estas).

El Oso de Plata por la mejor dirección fue para el dominicano Nelson Carlos de los Santos Arias por Pepe. El trabajo semidocumental narra el viaje de un hipopótamo desde África hasta Colombia para formar parte del zoológico privado del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.

Argentina se hace con el Oso de Oro por el mejor cortometraje del realizador Francisco Lezama, Movimiento extraño, quien aprovechó el momento para denunciar que muchas instituciones culturales están en riesgo en Argentina por acciones del actual presidente.

Austria obtuvo Oso de Plata por mejor contribución artística: El baño del diablo.

Por otro lado, el jurado recompensó al rumano-estadunidense Sebastian Stan, por su actuación en A Different Man (Un hombre diferente), con el premio a la mejor actuación principal.

El gran premio del jurado recayó en un asiduo al certamen, el director surcoreano Hong Sang-soo, por la cinta A Traveller’s Needs, en la que participa la francesa Isabelle Huppert, que cuenta la historia de Iris, una mujer mayor que improvisa como profesora de francés en Corea del Sur y se aficiona al alcohol.

También, la cinta L’Empire, del francés Bruno Dumont, obtuvo el premio del jurado.

Con información de Afp

Fundamental, construir cultura de paz por encima de la censura a 'narcocorridos': Sheinbaum

Gobiernos estatales y municipales pueden restringir la difusión en espacios públicos de los corridos tumbados pero es mejor la educación, dijo.

"Un violonchelo sin fronteras", propone la cubana Ana Carla Maza

La también cantante hace un viaje musical en su disco Caribe Deluxe, que incluye cumbia, son, merengue y tango.

Retira Invea sellos de suspensión en Parque Bicentenario

A nueve días del fallecimiento de dos fotógrafos durante un festival de música, el retiro de los sellos obedece a que la cancelación fue al espectáculo y no al parque.
Anuncio