°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asombran piezas interactivas de la exposición ‘Templo de Máquinas’

Imagen
Hay piezas como “Naimer La Regeneradora”, realizada en cerámica de alta temperatura con una instalación eléctrica; “Cosecha de lágrimas”, basada en una técnica de Raku y metal, o “R3C0L3CT0R4”, creada mediante una fundición en aluminio, y canteras rosa y negra. Foto Instagram Koik_contemporary_
25 de febrero de 2024 18:04

Ciudad de México. La exposición Templo de Máquinas, de la artista visual Manuela Riestra, es “un guiño a los orígenes de la mitología y las prácticas históricas de culto a través de los siglos, al tiempo que crea nuevas formas de interactuar con el arte y los objetos”, aseguró la curadora Georgianna Chiang.

La muestra, realizada en la galería de arte Koik Contemporary y que concluyó este sábado, toma prestadas las formas de reliquias antiguas para crear nuevas tecnologías, incluyó también un performance por parte de la artista Lizbeth Rosano, además de una propuesta gastronómica.

En su obra hay piezas como “Naimer La Regeneradora”, realizada en cerámica de alta temperatura con una instalación eléctrica; “Cosecha de lágrimas”, basada en una técnica de Raku y metal, o “R3C0L3CT0R4”, creada mediante una fundición en aluminio, y canteras rosa y negra.

“Son piezas interactivas que reaccionan a estímulos humanos. La noche de la inauguración convocó a numerosos asistentes. Las piezas estaban hechas para crear asombro, como si fueran un acto de magia que genera una conexión con el público”, dijo Chiang.

Manuela Riestra nació en 1998, en la Ciudad de México, es candidata al premio BFA 2024 con especialización en Escultura en la Escuela de Artes Plásticas de La Esmeralda. También ha participado en tres ediciones de la feria anual de arte emergente Clavo Movimiento en la Ciudad de México (2020-2022).

Como acto de clausura, en dicha galería se realizó la muestra pop-up “Sueño Guajiro, un hechizo para los amores que no duran”, realizado por Manuela Riestra, Arantza Colomer y un performance llevado a cabo por Lizeth Rosano.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio