°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

YouTube baja conferencia matutina de AMLO por infringir política de acoso

Conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, del 24 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, del 24 de enero de 2024. Foto Cristina Rodríguez
24 de febrero de 2024 15:43

Ciudad de México. La conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado jueves fue bajada de la plataforma de YouTube, aunque por la noche, en el canal del mandatario en esa red social, se subió nuevamente el contenido, aunque editado en el minuto 40 con 38 segundo, eliminando toda referencia a la corresponsal del diario The New York Times en México.

“Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”, explicó la plataforma

Se trata de la conferencia donde el mandatario federal leyó la carta que le envió la corresponsal del New York Times en México, en el que le solicita a la presidencia su postura para el reportaje sobre presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que posteriormente fue ampliamente desmentido, incluso por la Casa Blanca.

El contenido completo de la conferencia aún puede consultarse en la cuenta de la Red X del Presidente, pero no así en los canales oficiales del gobierno de México y de la Presidencia de la República.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 'El Willi", proveedor de armas del 'CJNG'

Walter Fonseca Domínguez será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo y delitos contra la salud.

Eligen al mexicano José Luis Caballero para un segundo peridodo en la CIDH

El objetivo es que continúe su labor como comisionado para la que fue designado en septiembre de 2023 y que concluye en diciembre de este año. Tras la elección repetirá en el periodo 2026-2030.

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU

Guzmán López admitió haber supervisado la producción y el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, mariguana y fentanilo hacia EU. Los términos del acuerdo no han sido aun revelados.
Anuncio