°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legado maderista

Imagen
Beatriz Gutiérrrez Müller, Andrés Manuel López Obrador y el embajador en Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de febrero de 2024 09:26

Durante la conmemoración del 111 aniversario luctuoso de Francisco I Madero, el embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos, sostuvo que el ex presidente fue sujeto de una feroz embestida de la derecha histórica. El país no habría de conocer un periodo de libertades civiles semejante hasta el advenimiento del actual gobierno; es sólo ahora cuando los críticos del régimen se expresan con la más plena libertad, incluso haciendo uso de la calumnia y la mentira.

Para el diplomático, hoy se viven en México tiempos en los que la infamia, la calumnia y la maledicencia andan desatadas, los cuales suelen ser cíclicos en tiempos de transiciones del poder, son los momentos más críticos de nuestra vida política.

Pareciera, apuntó Vasconcelos, que se registra el debate más álgido y polarizado que nunca, pero esto obedece a la profundidad de los cambios que el gobierno actual ha promovido, porque en el fondo, no se trata de otra cosa que la confrontación de dos proyectos de país: el futuro prometedor o el pasado desacreditado.

Desde Palacio Nacional, con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador; su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y gran parte del gabinete, Vasconcelos aseveró que, en su momento, Madero respondió con el mayor margen de libertad de expresión ante el asedio de grupos conservadores. En la actualidad, subrayó, todos los actores se pueden expresar sin riesgo alguno para sus personas, sus trabajos o sus haciendas. Apreciemos las libertades que hoy disfrutamos y luchemos porque se mantengan en el futuro.

Único orador en la ceremonia, Vasconcelos se pronunció porque en la disputa actual, en medio de la tormenta política, se asuma la conciencia y sinceridad que caracterizó a Madero, por el bien de todos y el país.

Al analizar todos los movimientos revolucionarios, se ha concluido que producen más monstruos que héroes, pues la revolución francesa generó el terror y a Robespierre, mientras que la rusa derivó en el estalinismo, dijo.

En el caso mexicano, agregó, produjo que muchos revolucionarios se enriquecieran y priorizaran intereses económicos y políticos personales. Sólo a Madero su participación en el movimiento le produjo más afectaciones económicas que beneficios, pues corrió todos los riesgos en pos de un ideal que consistía en que, por primera vez en su historia, México se convirtiera en una sociedad auténticamente democrática.

Senado pospone aprobación de reformas en materia de desaparición forzada

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó dar más tiempo al proceso legislativo, a fin de escuchar a las madres buscadoras e integrar sus propuestas a la reforma.

CDF de ONU dicta medidas cautelares a México por caso Teuchitlán

Autoridades mexicanas deberán resguardar de manera correcta lo que se encontró, además de garantizar el acceso a la información, señalan colectivos.

Supervisa Sheinbaum puente atirantado de 'El Insurgente'

A través de sus redes sociales la mandataria calificó esta construcción como una “magnifica obra”.
Anuncio