°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a canciller de Alemania por ‘contribuir al genocidio’ en Palestina

Imagen
Un grupo de abogados alemanes presentó este viernes, ante la Fiscalía, una denuncia contra el canciller de Alemania, Olaf Scholz. Foto Afp
23 de febrero de 2024 21:55

Madrid. Un grupo de abogados alemanes presentó este viernes, ante la Fiscalía, una denuncia contra el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y varios altos cargos del país por “contribuir e instigar al genocidio” de la población palestina en la franja de Gaza.

Entre los afectados se encuentra también la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, el ministro de Economía, Robert Habeck, y el de Finanzas, Christian Lindner, entre otros. Todos ellos han sido señalados como “cómplices” de las fuerzas de Israel.

“Tras la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para prevenir el genocidio, Alemania, junto con otros terceros países, tiene la clara responsabilidad de disuadir de los actos genocidas. Los funcionarios alemanes deberían aprovechar activamente su influencia y emplear todos los medios legales a su alcance para influir en Israel a fin de que se abstenga de cometer estos actos”, indicó en un mensaje de X la organización de abogados y activistas propalestinos Law for Palestine.

Denunciaron además, que durante el último año las exportaciones de armas de Alemania a Israel ascendieron a 326 millones de euros (353 millones de dólares). Estas ayudas fueron aprobadas tras el 7 de octubre de 2023, lo que supone multiplicar por diez las exportaciones de armas en comparación con 2022. “Las armas importadas de Alemania representan el 28 por ciento de las importaciones militares de Israel”, han alertado.

“Instamos a todos los gobiernos a acatar la sentencia de la CIJ y tomar todas las medidas necesarias para prevenir y detener el genocidio en Gaza. ¡Alemania debe poner fin a sus exportaciones a Israel!”, manifestaron.

Palestinos huyen de campamento en Cisjordania durante redada israelí

Desde hace una semana al ejército de Israel cerró las carreteras que conducen hacia la zona de refugiados de Fa’rapa.

Maria Corina Machado agradece apoyo de la ultraderecha europea

“Ustedes son nuestros aliados”, les dice.

Conforma Líbano su primer gobierno en más de dos años

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, se comprometió a seguir con el acuerdo de alto al fuego con Israel pactado en noviembre de 2024.
Anuncio