°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados mexicanos cierran con pérdidas la semana

Imagen
Tipo de cambio en imagen del pasado 19 de febrero. Foto María Luisa Severiano
23 de febrero de 2024 21:50

Los activos mexicanos cerraron con pérdidas, el peso retrocedió este viernes casi una unidad frente al dólar, al cerrar en 12.05, frente a las 17.11 unidades del día anterior, con lo que acumuló una pérdida semanal de 0.42 por ciento.

El peso registró un descenso semanal, luego de ganar terreno durante tres semanas consecutivas, destacó Banco Base en una nota de análisis.

El retroceso de la moneda mexicana se dio en medio de cautela de inversionistas que aguardan la divulgación de nuevos datos económicos clave en México y Estados Unidos la próxima semana, en busca de más señales sobre el futuro de las tasas de interés.

Por lo pronto, los mercados continuaron asimilando las minutas de los últimos encuentros de los bancos centrales en ambas naciones, que dejaron ver que a la Reserva Federal estadunidense le preocupa bajar las tasas demasiado pronto, mientras que el Banco de México evaluará la posibilidad de ajustarla en siguientes reuniones.

Bolsa arrastrada por Femsa

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó 0.86 por ciento y terminó con 56 mil 659.8 unidades, arrastrada por una caída de más de 10 por ciento de las acciones de Femsa, empresa que controla la mayor embotelladora de Coca Cola en América Latina así como las tiendas de conveniencia Oxxo, y que reportó un declive de 18 por ciento en sus ganancias netas del cuarto trimestre de 2023.

EU elogia al gobierno de Sheinbaum por no poner aranceles en represalia

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnik, celebró que la presidenta Sheinbaum no haya implementado impuestos en represalia, como lo hizo el gobierno de Canadá.

México sigue discriminando a empresas de EU por T-MEC: Jamieson Greer

Se refiere particularmente al sector energético.

La inflación en México llega a 3.80 por ciento en marzo de 2025

Aunque acumuló dos meses de ligeros incrementos y fue la mayor en los últimos tres meses, la inflación general en México se posicionó, por tercera lectura anual consecutiva por debajo del objetivo del Banco de México.
Anuncio