°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina: analiza Exxon venta de activos de petróleo en Vaca Muerta

Imagen
Imagen tomada de la página oficial de ExxonMobil.
23 de febrero de 2024 18:06

Buenos Aires. El gigante energético estadunidense ExxonMobil está evaluando múltiples ofertas para sus activos de petróleo y gas en la región de esquisto de Vaca Muerta en Argentina, dijo el viernes una fuente familiarizada con el plan, agregando que no había un plazo para tomar una decisión y que la venta podría no avanzar.

Los comentarios se producen después de que Bloomberg informara anteriormente que ExxonMobil estaba explorando ventas por mil millones de dólares de sus activos de esquisto en Argentina.

“El proceso se inició en agosto, sigue avanzando y se están evaluando las ofertas”, dijo la fuente, pidiendo no ser identificada porque el proceso es confidencial.

“En el comienzo de febrero todos los que se sumaron presentaron ofertas. No hay un tiempo para brindar una respuesta para decir cómo sigue la operación, las ofertas están siendo evaluadas por los accionistas”, agregó.

Argentina, que lucha contra una profunda crisis económica, está apostando a Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, para convertir al país en una potencia energética y frenar la dependencia de costosas importaciones.

Los activos de Exxon en Argentina incluyen participaciones que posee en siete bloques de petróleo y gas en Vaca Muerta.

La empresa declinó hacer comentarios ante la consulta de Reuters.

La firma mexicana Vista Energy, el segundo mayor productor de petróleo de esquisto de Argentina detrás de la petrolera bajo control estatal YPF, expresó públicamente esta semana su interés en los activos de Exxon en Vaca Muerta.

“Tienen activos interesantes. Y sí, los estamos viendo”, dijo el miércoles el presidente ejecutivo de Vista, Miguel Galuccio, en una conferencia con inversores.

La fuente dijo a Reuters que la decisión de evaluar la venta de los activos no estaba relacionada a “cuestiones políticas”, sino que fue parte de una gestión de cartera global. La venta no incluiría un gran centro de servicios global con unos 3 mil empleados que Exxon posee en Buenos Aires, agregó la persona.

El presidente de Argentina Javier Milei, que asumió en diciembre, se enfrenta a una grave crisis económica con una inflación superior a 250 por ciento, reservas de divisas extranjeras agotadas y estrictos controles de capital que buscan defender el peso.

La crisis económica ha creado desafíos para las empresas que operan en el país, aunque el gobierno está haciendo un gran esfuerzo para acelerar la inversión en Vaca Muerta.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio