°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia pierde recurso contra suspensión del Comité Olímpico Internacional

Imagen
Rusia perdió su apelación a la suspensión del Comité Olímpico Internacional por reconocer a organizaciones regionales de territorios anexionados de Ucrania, determinó el Tribunal de Arbitraje Deportivo. La imagen, del 7 de febrero de 2024. Foto Afp
23 de febrero de 2024 10:47

 

Rusia perdió su apelación a la suspensión del Comité Olímpico Internacional (COI) por reconocer a organizaciones regionales de territorios anexionados de Ucrania, dijo este viernes el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El COI prohibió en octubre al Comité Olímpico Ruso (ROC) reconocer a los consejos olímpicos regionales de las regiones de Ucrania ocupadas por Rusia: Luhansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia.

La suspensión impide que el ROC opte a financiación ni se le asocie al movimiento olímpico, pero no afecta a ninguna decisión sobre la participación de atletas rusos en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En ese momento, el COI dijo que la medida de reconocer los consejos olímpicos regionales constituía una violación de la Carta Olímpica porque violaba la integridad territorial del Comité Olímpico de Ucrania.

"El COI se complace de que el TAS haya confirmado la decisión de la Comisión Ejecutiva del COI del 12 de octubre de 2023 de suspender al Comité Olímpico Ruso", dijo el organismo en un comunicado.

Rusia, que lanzó una invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, que Moscú califica de "operación especial", ha denunciado la medida como motivada políticamente.

Inicialmente, se había prohibido a los atletas rusos y bielorrusos competir internacionalmente tras la invasión rusa de Ucrania.

El año pasado, sin embargo, el COI emitió un conjunto inicial de recomendaciones para que los organismos rectores del deporte internacional permitan a rusos y bielorrusos regresar, compitiendo como atletas individuales sin bandera, emblema o himno.

El COI ha afirmado que los atletas no deben ser castigados por las acciones de los gobiernos.

La suspensión es una "discriminación sin precedente" contra los deportistas: Moscú

El Comité Olímpico Ruso denunció este viernes la confirmación por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de su suspensión como una "discriminación sin precedente" contra sus deportistas, sometidos a "criterios humillantes" para poder participar en los Juegos Olímpicos-2024.

Acusando al TAS de haber "ignorado los numerosos argumentos jurídicos" presentados por Rusia, el Comité Olímpico Ruso acusó en un comunicado a la instancia con sede en Lausana, Suiza, de actuar como "un instrumento político" al servicio de Occidente.

"El Tribunal Arbitral del Deporte ha perdido desde hace mucho tiempo su objetividad en todo lo relativo a Rusia", sentenció la organización rusa, señalando una "discriminación deportiva contra los rusos, que ha alcanzado proporciones sin precedente".

También acusó al Comité Olímpico Internacional de "hacer todo lo posible para minimizar el número de deportistas (rusos) invitados" a participar en la cita olímpica de París, y de imponerles "criterios humillantes".

Cruz Azul y Monterrey avanzan con goleadas en la Copa de Concacaf

La Máquina goleó al Real Hope de Haití, mientras que los Rayados se impusieron al Forge de Canadá.

Iniciará este miércoles dispersión de recursos a beneficiarios de Bienpesca

Se distribuirán más de mil 200 mdp a más de 168 mil 950 derechohabientes del programa.

Enrique Osses dejará la Comisión de Árbitros

Los silbantes Jorge Rojas y Jorge Pérez Durán quedarán a cargo de la instrucción mientras los federativos determinan
Anuncio