°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresan solidaridad con Palestina en Rectoría de la UNAM

22 de febrero de 2024 18:23

Ciudad de México. Un grupo de maestros y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó este jueves una manifestación en solidaridad con Palestina frente a la Rectoría de la máxima casa de estudios y solicitó que las autoridades de la misma rompan cualquier vínculo académico con el Estado de Israel.

Desde medio día, los manifestantes se reunieron ondeando banderas palestinas y en medio de consignas como “No es una guerra, es genocidio”, “A romper, a romper, relación con Israel” y “Los niños de Gaza no son una amenaza”.

La organización “Académicxs con Palestina contra el genocidio” dio lectura a una carta que entregó este jueves, dirigida al rector Leonardo Lomelí Vanegas, en la cual cerca de 500 profesores de diversas escuelas e institutos de la UNAM se dijeron “horrorizados e indignados por la continua y sistemática opresión del pueblo palestino llevada a cabo por el colonialismo de los distintos gobiernos de Israel”.

Luego de resaltar que la población de Gaza “lleva décadas confinada en la cárcel a campo abierto más grande del planeta”, los manifestantes realizaron una serie de exigencias a las autoridades de la UNAM, entre ellas que emitan un pronunciamiento de condena a los “crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio de los cuales es víctima el pueblo palestino”.

Asimismo, exigieron un alto al fuego permanente que permita salvaguardar la salud y seguridad de la población civil tanto palestina como israelí”, y el inicio de “un boicot activo” al Convenio de Intercambio Cultural firmado entre México e Israel en 1960.

Lo anterior implicaría “la suspensión de todo acuerdo, vínculo académico o programa de colaboración que hoy se mantenga con las universidades del Estado de Israel”, lo cual incluye a la Cátedra Rosario Castellanos (organizada por la Cancillería mexicana y la Universidad Hebrea de Jerusalén) y las becas otorgadas a estudiantes mexicanos por el Instituto Weizmann de Ciencias.

De igual manera, exigieron el “cese definitivo de la compra de productos y servicios de empresas que sostienen abiertamente el sionismo como IBM, HP y otras compañías enlistadas por el Movimiento BDS”. Además, pidieron que se garanticen los espacios y actividades académicas dentro de la Universidad destinados a abordar la situación de Palestina.

“Es hoy cuando las acciones de nuestras instituciones deben ser contundentes: defender la vida, oponerse al genocidio, la deshumanización, repudiar el estado de apartheid en que sobreviven los palestinos, y denunciar la limpieza étnica que el ejército y el gobierno de Israel están llevando a cabo”, enfatizaron.

Por separado, un grupo de jóvenes pintó consignas de apoyo a Palestina en uno de los muros cercanos a la entrada de la Torre de Rectoría y colocó carteles sobre el tema en las puertas del inmueble.

Exigen liberación de dos integrantes de Colectiva Las Hijas de la Cannabis

Integrantes de la colectiva realizaron un bloqueo parcial sobre avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia.

Necesario clima seguro ante "triple crisis planetaria": académica

El clima seguro implica agua segura y suficiente; alimentos saludables y sostenibles; entornos no tóxicos; biodiversidad y ecosistemas sanos, aseguró la doctora Astrid Puentes Riaño, Relatora Ambiental de ONU.

Se suma UAM Xochimilco al paro de unidades Azcapotzalco e Iztapalapa

Alumnos rechazaron el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la unidad Azcapotzalco.
Anuncio