miércoles 8 de octubre de 2025
Ciudad de México
13.86°C - lluvia moderada
18.3762 | 21.4533

La Jornada
miércoles 8 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidad de MercadoLibre se mantiene estable

Las ventas del negocio de comercio electrónico aumentaron 48.1 por ciento, ayudadas por un incremento de las ventas directas de productos. Foto @Mercadolibre
Las ventas del negocio de comercio electrónico aumentaron 48.1 por ciento, ayudadas por un incremento de las ventas directas de productos. Foto @Mercadolibre
22 de febrero de 2024 18:04

Sao Paulo. El gigante sudamericano de comercio electrónico MercadoLibre, con sede en Argentina, reportó este jueves que sus ganancias se mantuvieron estables en el cuarto trimestre, ya que un incremento de sus ventas se vieron opacadas por golpes impositivos.

MercadoLibre, con presencia en 18 países, registró en el periodo una utilidad neta de 165 millones de dólares, sin cambios frente al resultado del último trimestre de 2022, debido al impacto de dos provisiones de impuestos extraordinarios en Brasil por un total de 351 millones de dólares.

Sin embargo, la compañía aseguró que estas provisiones no deberían tener un impacto material en efectivo en el futuro.

El vicepresidente de estrategia y desarrollo corporativo, André Chaves, dijo a Reuters que el mercado había estado preparado para las disposiciones fiscales, tras fallos judiciales locales vinculados a las tasas diferenciales de Brasil y a los pagos a Argentina.

Sin tener en cuenta las medidas excepcionales, la ganancia neta de MercadoLibre habría sido de 383 millones de dólares.

Los ingresos totales de MercadoLibre crecieron 42 por ciento anual a 4 mil 260 millones de dólares, gracias a un sólido desempeño en sus mercados de México y Brasil.

Ventas aumentan cerca de 50%

Las ventas del negocio de comercio electrónico aumentaron 48.1 por ciento, ayudadas por un incremento de las ventas directas de productos.

Estacionalmente, siempre tenemos compresión de márgenes en el cuarto trimestre”, dijo Chaves, al agregar que MercadoLibre se vio afectado por factores como un mayor gasto promocional, en particular para las campañas del Black Friday en Brasil y el Buen Fin en México.

Brasil aporta más de la mitad de los ingresos netos de la empresa, mientras que Argentina y México contribuyen cada uno con aproximadamente una quinta parte.

Ingresos de Mercado Pago repuntan

En Mercado Pago, el brazo de servicios financieros de la empresa, los ingresos subieron 34 por ciento, impulsados por una aceleración en los créditos.

En una llamada de resultados, los ejecutivos dijeron a los analistas que los márgenes deberían recuperarse secuencialmente en los tres primeros meses de 2024, tras el aumento de la capacidad que redujo los márgenes al invertir en opciones de entrega gratuita y gastar más en conductores de camiones y horas de trabajo.

Argentina también experimentó un crecimiento más lento, dijeron, señalando que no repercutieron plenamente los costos de la inflación en el país, que los analistas creen que probablemente ha entrado en una recesión técnica y donde la inflación anual ha superado el 200 por ciento.

 

Imagen ampliada

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.

Plan Nescafé impulsa producción de café

Al celebrar en este estado del sureste del país, los 15 años de este programa, Rosa María Cordero, vicepresidenta de Cafés y Bebidas en México, se han sembrado 72 millones de plantas de variedades arábicas y robustas, reforestando más de 30 mil hectáreas cafetaleras.

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.
Anuncio