°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan a juez analizar solicitud de mujeres discapacitadas que piden libertad

Imagen
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
21 de febrero de 2024 13:44

Ciudad de México. A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a un juez analizar el amparo solicitado por un grupo de mujeres con discapacidad que buscan su libertad, pues hoy están internadas contra su voluntad y de forma ilegal en un hospital psiquiátrico.

Por unanimidad, la Segunda Sala concluyó que en los asuntos donde se encuentren involucradas mujeres con capacidades diferentes, los juzgadores deben adoptar un papel más activo y aplicar los ajustes al procedimiento que sean necesarios para asegurar su acceso a la justicia.

Su colegas de la Sala coincidieron en que se debía tomar en cuenta la posición de vulnerabilidad en que se encuentran las mujeres con discapacidad, así como la posible incomunicación que sufren las personas internadas involuntariamente en instituciones psiquiátricas.

De esta forma, para Esquivel Mossa fue incorrecto que el juez haya desechado la demanda de amparo promovida en favor de diversas mujeres internadas sin su consentimiento en una institución psiquiátrica pues era necesario priorizar el respeto a sus derechos.

En su proyecto señaló que, aunque no se hayan especificado los nombres de las personas afectadas, el juez estaba obligado a requerir de oficio mayor información, así como a entrevistarse individualmente con las pacientes del hospital, a efecto de obtener mayores elementos.

Sader establece periodos de veda y aprovechamiento de pesca a partir de abril

Permite promover el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos.

Han muerto 18 personas por cáncer de colon en Nuevo Laredo

Más de la mitad de los pacientes diagnosticados son mujeres, lo que sugiere una posible tendencia de género en la incidencia de esta condición.

Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país

Se busca convertir las escuelas en espacios de promoción de la salud y prevención de adicciones.
Anuncio