°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruz Roja Mexicana inicia su colecta nacional 2024

Imagen
La Cruz Roja Mexicana realiza la inauguración de la iniciativa Colecta Nacional 2024, en la Ciudad de México, el 21 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
21 de febrero de 2024 12:55

Ciudad de México. La Cruz Roja Mexicana (CRM) inició su colecta nacional 2024 “Todos somos héroes” con el que busca “tocar el corazón de todos los héroes altruistas” que puedan apoyar a la institución, por lo que se desplegará una campaña en todos los estados del país en la búsqueda de donativos, los cuales pueden ser deducibles de impuestos.

En un acto en la sede la CRM en Polanco, su presidente nacional, Carlos Freaner Figueroa, destacó que se trata de una institución de asistencia que no recibe recursos públicos, “por lo que requerimos del apoyo de la sociedad para sostener los programas de ayuda humanitaria en favor de los mexicanos”.

Recordó que el organismo internacional ha estado presente en apoyo a la población tanto ante fenómenos naturales como sismos y huracanes, como ante “cientos de eventos violentos en los que hemos asistido en ayuda de las víctimas, y lo seguiremos haciendo sin importar de qué bando son”.

Integrantes de la CRM también destacaron la labor de los voluntarios que “siempre han estado ahí en apoyo de la población, incluso poniendo en riesgo su propia seguridad”, por lo que exhortaron a la población a apoyar la colecta.

Luego de dar el banderazo de salida a las ambulancias que acudirán a cada una de las representaciones de la CFM en el territorio nacional, representantes del organismo destacaron la importancia de que la población apoye la colecta y se recauden recursos suficientes para mantener el apoyo a albergues indígenas y migrantes, entre otras acciones en beneficio de la población.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio