°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se solventarán todas las observaciones de la ASF: Inai

Imagen
Ninguna falta o irregularidad jurídica o administrativa ni ninguna persona que haya cometido algún acto indebido en el ejercicio de sus funciones quedará sin la debida investigación, comunicó el Inai. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
21 de febrero de 2024 10:42

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aseguró este miércoles que se solventarán todas las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al organismo en la revisión de la Cuenta Pública 2022.

La ASF dio a conocer ayer los resultados de una auditoría de tipo forense -es decir, que busca a detalle posibles espacios de corrupción- practicada a la gestión financiera del Inai, en la que detectó que hay personal del organismo al que entre 2018 y 2023 funcionarios del mismo les pedían hasta el 60 por ciento de sus sueldos para poder trabajar, además de que observó abusos laborales, “aviadores”, puestos hechos a la medida de empleados que no cumplen los requisitos y redes de nepotismo, entre otros problemas.

“Las comisionadas y el comisionado presidente que integran el Pleno del Instituto hacen énfasis en que ninguna falta o irregularidad jurídica o administrativa, ni ninguna persona que haya cometido algún acto indebido en el ejercicio de sus funciones, quedará sin la debida investigación y las posibles sanciones que resulten aplicables”, señaló el Inai en un comunicado.

“Es importante señalar que el presupuesto ejercido por el Inai en el ejercicio 2022 fue de 975 millones 7 mil 27.96 pesos y que el monto pendiente de solventar equivale alrededor del 0.15 por ciento, aunque se debe aclarar que no es una cifra definitiva, pues de conformidad con la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el organismo cuenta con 30 días hábiles a partir de la notificación para puntualizar lo necesario”, añadió el organismo autónomo cuya desaparición ha sido propuesta formalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Inai añadió que “la labor de fiscalización de la ASF es respetable y necesaria para asegurar el ejercicio eficiente del gasto público” y dijo que “a lo largo de este proceso se colaboró, en todo momento, con la instancia fiscalizadora para atender toda observación e implementar las recomendaciones, en los términos previstos en la normativa para dar certidumbre a la sociedad y reafirmar nuestro compromiso irrestricto con la legalidad y la rendición de cuentas”.

Breve homenaje a vice presidenta de San Lázaro, María del Carmen Pinete tras su fallecimiento

En tribuna fueron colocados arreglos florales y en las dos pantallas del tablero de votaciones se proyectó una fotografía de la diputada. Ningún diputado del PVEM aludió al deceso de su correligionaria.

Desmantelan narcolabatoratorio en Sinaloa; droga y sustancias con valor de mil 806 mdp

En Jalisco, las fuerzas federales incautaron 960 litros de metanfetamina con valor de 285 millones de pesos.

Niegan suspensión a 'Don Rodo' contra auto de vinculación a proceso

Solicitaron al juez de control que suspenda el procedimiento del quejoso una vez concluida la etapa intermedia y se abstenga de declarar la apertura del juicio oral, hasta que quede firme la sentencia del juicio de amparo.
Anuncio