°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Parlamento catalán admite iniciativa para declarar independencia "unilateral"

Imagen
Reunión de la Mesa del Parlamento de Cataluña. Foto Europa Press
20 de febrero de 2024 14:21

Madrid. En plenas negociaciones para la aprobación de la ley general de amnistía, el Parlamento de Cataluña admitió a trámite una iniciativa popular que pugna por la declaración unilateral de independencia. La moción salió adelante, y por lo tanto será votada y debatida en las próximas semanas, gracias a los votos de Junts per Catalunya (JxCat) y la anticapitalista Candidatura de Unidad Popular (CUP), además de la abstención de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Esta proposición de ley es fruto de lo que denominan la “democracia transversal y horizontal”, ya que se trata de una iniciativa popular e impulsada desde abajo por las bases sociales del separatismo catalán. La iniciativa, promovida por la plataforma Solidaritat Catalana, defiende que “la decisión de declarar la independencia le corresponde al pueblo de Cataluña, como titular de la soberanía nacional, y al Parlament de Cataluña como representante suyo democráticamente elegido”, por lo que, en caso de ser aprobada, “se faculta al Govern de la Generalitat a negociar el reconocimiento internacional de la declaración de independencia”.

Además advierten que “la declaración de independencia será efectiva cuando sea aprobada la presente ley, cuando sea negociada con la comunidad internacional la forma y el momento de la declaración de independencia y cuando sea declarada una mayoría absoluta de diputados en sesión solemne del Parlament convocada a tal efecto”. Una vez tramitada la iniciativa, gracias a los votos de JxCat y la CUP, más la abstención de ERC, los promotores de la iniciativa tienen ahora que reunir 50 mil firmas para que la propuesta pueda someterse a votación en pleno.

Como era previsible, esta iniciativa contó con el rechazo de los partidos españolistas en Cataluña, el Partido Popular (PP) y Vox, pero también con la negativa del Partido Socialista de Cataluña (PSC) y de En Comú Podem. En cualquier caso, si la iniciativa finalmente se votara, los partidos independentistas catalanes tienen la mayoría suficiente para sacarla adelante.

Los impulsores de la iniciativa sostienen que “Cataluña es una nación ocupada militarmente, judicialmente, policialmente, mediáticamente y culturalmente y por tanto la decisión de declarar la independencia le corresponde al pueblo como titular de la soberanía nacional, y al Parlamento de Cataluña como representante suyo democráticamente elegido”. En el año 2010 se presentó una iniciativa similar, pero fue rechazada por el entonces voto en contra de los nacionalistas de Convergencia i Uniò (CiU), hoy transformados en JxCat. 

Detienen a general sublevado tras intentona golpista en Bolivia

Juan José Zúñiga fue fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.

Llama Arce a defensa de democracia en Bolivia tras intentona golpista

El mandatario llamó a la movilización popular y designó a una nueva cúpula militar. Se reportó también la captura del comandante Juan José Zúñiga, que encabezó el levantamiento armado.

Estados Unidos hace un llamado "a la calma" en Bolivia

"Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación" en el país latinoamericano, dijo una vocera estadunidense.
Anuncio