°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras expropiación de planta en Tula, Air Liquide busca indemnización

Imagen
Directivo de la empresa francesa Air Liquide negocian su indemnización con la refinería de Pemex, ubicada en Tula. Foto Afp
20 de febrero de 2024 18:29

Tras la expropiación a inicios de febrero de una planta de hidrógeno en una refinería mexicana vendida a la francesa Air Liquide hace varios años, se están llevando a cabo conversaciones de compensación, declaró este martes el director general de la empresa.

La Secretaría de Energía de México (Sener) anunció la expropiación de la planta en la refinería de Tula, propiedad de la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), el 8 de febrero, alegando la necesidad de salvaguardar la producción de combustibles, amenazada por el suministro de hidrógeno por parte de terceros.

Air Liquide, una empresa de gases industriales, obtuvo un contrato para suministrar hidrógeno a las instalaciones de Tula en 2017.

Las refinerías utilizan hidrógeno para reducir el contenido de azufre en los productos derivados del petróleo.

En una llamada telefónica tras la publicación de los resultados de la compañía del cuarto trimestre, el director general de Air Liquide, Francois Jackow, confirmó que se están manteniendo conversaciones con funcionarios mexicanos.

“Estamos en conversaciones, de hecho, con el gobierno mexicano para ver cómo abordar esta cuestión”, dijo Jackow, subrayando que las conversaciones son confidenciales.

“Tenemos contratos muy estructurados que prevén cláusulas de indemnización en situaciones similares”, agregó, sin entrar en más detalles.

La Sener no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La planta de Tula, situada en el central estado Hidalgo, al norte de la capital mexicana, es la segunda mayor refinería de Pemex en el país actualmente en operación.

Sheinbaum: "Muy benéfico" para México reducción de aranceles automotrices de EU

Afirmó que “es un avance” y es resultado de las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos, así como de los acuerdos en el T-MEC. Sheinbaum manifestó que su gobierno “tiene mucha comunicación” con la industria automotriz y descartó el cierre de empresas del sector.

Analistas mantienen bajas expectativas sobre la economía mexicana en 2025

Apuntaron que las políticas comerciales de EU y el contexto de incertidumbre comercial seguirán afectando al PIB de México.

Caída sorpresiva del PIB de EU; Trump culpa a Biden

Bajó 0.3% a tasa anual en el primer trimestre, después de aumentar 2.4% en los últimos tres meses de 2024. "Cuando empiece el auge, será como ningún otro", dijo
Anuncio