°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alfa profundiza pérdidas en cuarto trimestre del 2024

Imagen
El conglomerado mexicano Alfa,empresa de alimentos, reportó importantes pérdidas durante el inicio del 2024. Foto Cuartoscuro
20 de febrero de 2024 18:49

Ciudad de México. El conglomerado mexicano Alfa, uno de los mayores del país, reportó el martes una pérdida neta en el cuarto trimestre de 652 millones de dólares, afectada de forma negativa por los flojos datos de su filial Alpek y la inflación en Argentina.

Los datos del último trimestre de 2023 profundizan las pérdidas en comparación con un resultado negativo de 17 millones de pesos en el mismo periodo en el año anterior.

“Alpek registró un desempeño menor al esperado en medio de un deterioro importante en las condiciones de la industria petroquímica a lo largo del año”, dijo el director general de la firma, Álvaro Fernández, citado en el reporte, apuntando a márgenes de referencia más bajos en ese negocio.

La firma mexicana ha dado algunos pasos para frenar el sangrado de su unidad Alpek, como el cierre de su planta de fabricación de fibras textiles e industriales en la norteña ciudad industrial Monterrey, que anunció en agosto, pero parecen no ser lo suficientemente fuertes para reencaminar a la filial.

Alfa, que agrupa firmas de alimentación y energía, dijo que también se vio afectado por la hiperinflación en Argentina.

Los ingresos totales de la compañía, con sede en Monterrey, bajaron 13 por ciento anual a 3 mil 885 millones de dólares en el periodo entre octubre y diciembre.

Sigma, por su parte, fue la nota discordante con un récord en ingresos sustentado por el crecimiento de sus volúmenes y anotando un aumento de 10 por ciento anual, de acuerdo con el reporte, pero solo contrarrestó parcialmente el descenso de Alpek.  

 

Van a subsecretaría de la SICT proyectos de infraestructura urbana

La delegación de funciones se da en el marco de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicadas el 28 de noviembre de 2024.

CNA llama a proteger integración agroalimentaria ante amenazas arancelarias

Confió en que, durante los 90 días de revisión de esta medida, el gobierno de México logre una solución que evite afectaciones a los consumidores de EU y proteja la competitividad regional.

Necesario, mantener y elevar la calidad del servicio en el AICM: Padilla

El nuevo director de esa terminal aeroportuaria dio el banderazo de inicio del Programa de Apoyo al Pasajero para esta temporada vacacional de Semana Santa.
Anuncio