°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzarán el 6 de marzo novela póstuma de Gabriel García Márquez

Imagen
La obra ya está en preventa en librerías mexicanas con el sello editorial Diana. Foto cortesía editorial Diana.
20 de febrero de 2024 22:22

El lanzamiento de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, En agosto nos vemos, se concretará el próximo 6 de marzo de 2024, fecha en que se cumplen 97 años del nacimiento del escritor colombiano. Ya está en preventa en librerías mexicanas con el sello editorial Diana.

El texto, que se conservaba en los archivos del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, será publicado de forma simultánea por grupos editoriales de alcance mundial.

La historia que García Márquez (Aracataca, Colombia, 1927-Ciudad de México, 2014) no terminó debido a su avanzada edad y a sus problemas de memoria, cuenta con suficiente mérito narrativo para satisfacer el interés de los lectores, sostuvieron los hijos del narrador, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, difundió la Fundación Gabo.

Para ellos, en el escrito se aprecia la capacidad de invención de su padre, “la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor”.

Maribel Luque, directora de la agencia literaria Balcells, que representa a García Márquez desde hace más de cincuenta años, describió la narración como “una exploración de la feminidad, la sexualidad y el deseo, absolutamente cautivadora y moderna”.

La novela, undécima y última de García Márquez, narra la historia de Ana Magdalena Bach, una mujer casada que cada 16 de agosto visita la tumba de su madre en una isla del Caribe. Durante esos viajes mantiene varios encuentros eróticos con distintos amantes que suscitan en ella todo tipo de reflexiones en torno al deseo, la memoria, el territorio y el amor.

Desde 1999, el autor había anunciado que se encontraba trabajando en un texto con las características narrativas de En agosto nos vemos, año en que publicó en la revista Cambio el primer capítulo de las historias de la protagonista.

La portada, que comparten las ediciones de Penguin Random House y Planeta, muestra a una mujer que se encuentra de pie en un cementerio, retratada con un traje blanco y una sombrilla amarilla. Ella tiene una cabellera negra y está rodeada por pequeñas lápidas y un gigantesco árbol.

Ordena Trump la “limpieza ideológica” del Instituto Smithsonian

El mandatario firmó el jueves una orden ejecutiva para restringir fondos a programas que promueven “narrativas divisivas” e “ideología inapropiada” y cuestionan “los principios fundacionales” de EU.

'Yo soy tu otro yo' ofrece un acercamiento a la faceta artística de Fernando del Paso

Con motivo del 90 aniversario natal del autor de Noticias del Imperio, la UCSJ alojará la exposición de 32 obras, entre dibujos a tinta china y colores.
Anuncio