°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca SAT el año con ingresos por debajo de lo previsto

Imagen
Oficinas del SAT en la capital del país. Foto Pablo Ramos / Archivo
19 de febrero de 2024 10:47

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) arrancó 2024 con ingresos por debajo de lo previsto. El organismo informó que en enero captó 475 mil 066 millones de pesos, ligeramente por debajo de la meta de recaudación impuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De acuerdo con el calendario mensual de ingresos previsto por la dependencia a enero se tenía pensado captar 478 mil 245.8 millones de pesos. La recaudación se quedó 0.7 por ciento por debajo de lo estimado aunque avanzó a tasa anual.

El SAT detalló que los 475 mil 066 millones de pesos captados en enero son 42 mil 536 millones de pesos más que el mismo periodo de 2023, y reflejan un crecimiento real de 4.7 por ciento.

“De este modo, de 2018 a 2024, los ingresos tributarios del mes de enero pasaron de 298 mil millones a 475 mil millones de pesos, lo que significa un incremento de 17.8 por ciento en términos reales”, acotó el organismo.

El arranque de la recaudación por debajo de lo previsto en 2924  se da en un año en el que se estima el déficit público y presupuestal más alto en tres décadas, respectivamente 5.4 y 4.9 por ciento. 

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio