°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS-Bienestar ya cuenta con 27 mil 305 profesionales basificados

Imagen
Exterior del Hospital General IMSS - Bienestar de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de febrero de 2024 13:07

Ciudad de México. El IMSS-Bienestar ya cuenta con 27 mil 305 profesionales de la salud basificados, y en los próximos meses llegará a 37 mil 481 en los 23 estados que forman parte del nuevo modelo de salud, informó el director del instituto, Zoé Robledo.

Sostuvo que Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar será una institución más grande que el IMSS, con una plantilla de trabajadores que “dan su servicio con mejores condiciones laborales y como el punto fundamental de la atención médica: con seguridad, tranquilidad, bien pagados y reconocidos por su esfuerzo”.

En Tabasco, durante una ceremonia en la que 339 profesionales de la salud del OPD IMSS-Bienestar de la entidad recibieron sus certificados de basificación, en una primera etapa, dijo que después de este proceso de basificación vienen mecanismos de capacitación y aprendizaje para conocer el Modelo de Atención a la Salud Bienestar.

“Nunca le neguemos la esperanza al pueblo de Tabasco de recibir una atención médica de calidad, humana y siempre pública y gratuita”, dijo Zoé Robledo.

Por su parte el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, y representante presidencial para la implementación en Tabasco del modelo IMSS-Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que se ha llevado a cabo un trabajo coordinado en 23 estados con especial atención a la infraestructura, equipamiento y la adquisición de claves de medicamentos, “ahora se está trabajando cada día en la distribución”.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio