°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viene 'diluvio' de 22 millones de espots para tres meses de campaña

Imagen
En imagen de archivo, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afuera de las oficinas del instituto. Foto Luis Castillo
18 de febrero de 2024 08:08

Ciudad de México. De los 52 millones de espots programados para todo el proceso electoral (del 7 de septiembre de 2023 al 2 de junio de 2024), 22 millones serán transmitidos durante la campaña (primero de marzo al 29 de mayo); el cumplimiento de esta pauta está a cargo de 134 centros de verificación y monitoreo del INE.

En temporada de comicios, la administración de los tiempos oficiales está a cargo del INE y, a diferencia de años anteriores, cuando los concesionarios de radio y televisión se quejaban por la obligación de ceder espacios a partidos y autoridades electorales, con el argumento de que perdían dinero y rating, actualmente sólo un par de cadenas incurren en faltas.

Cada día, dichos concesionarios ceden 48 minutos de su transmisión (todo el tiempo para el Estado), que se traducen en 96 espots, que en tiempo de campañas son 41 para partidos y siete para autoridades electorales. En términos generales se han comportado bien los concesionarios y permisionarios; tenemos índices de 98-99 por ciento de cumplimiento, aunque de pronto algunos son muy reticentes, dijo el consejero Martín Faz.

Los 48 minutos diarios pueden ser transmitidos en la frecuencia que prefiera el concesionario, aunque son como tres minutos por hora; el Tribunal Electoral ya les autorizó juntar todos los mensajes en los tres últimos minutos de la hora y en los tres iniciales de la siguiente. Te los juntan todos y eso hace que la gente medio se aburra y le cambie, señaló.

El acumulado de 52 millones para el actual proceso es ligeramente menor que en 2018 y 2021, por la desaparición de estaciones, particularmente de AM, en radio.

Las autoridades comiciales tendrán 4.6 millones de promocionales, mientras los partidos –según la votación obtenida en la eleción inmediata anterior– 17.3 millones.

 

EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive

Presuntamente se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Flam llama a autoridades a reconsiderar reforma judicial

En su lugar, considera necesario adoptar medidas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la independencia judicial y la separación de poderes.

Se publica en DOF el Estatuto Orgánico del Infonavit

También se publicaron las Reglas de Operación de los Órganos y Comités Auxiliares del Infonavit, las cuales empezarán aplicarse a partir de mañana.
Anuncio