°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reunieron víctimas de guerra sucia con Arturo Medina

Imagen
Imagen de archivo de protestas de familiares de víctimas de la guerra sucia. Foto 'La Jornada'
18 de febrero de 2024 11:34

Ciudad de México. Sobrevivientes y familiares de víctimas de la guerra sucia se reunieron el viernes pasado con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, y algunos integrantes de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990.

En el encuentro, solicitado por las víctimas, acordaron establecer una ruta de trabajo para conocer el avance de la labor de los comisionados, quienes están a punto de concluir su mandato en septiembre próximo, y la entrega en marzo de un informe preliminar del documento final que presentarán para que puedan proponer correcciones “y sea representativo de las voces de los colectivos”.

Asimismo, se acordó que serán atendidos por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para la revisión de los casos en el Registro Nacional de Víctimas, “que no se ha dado a muchos de los integrantes de los colectivos y que necesitan atención prioritaria en salud”.

En la reunión, al que no fueron convocados los integrantes del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico, participaron Tita Radilla, hija de Rosendo Radilla Pacheco, desaparecido en agosto de 1974 en Guerrero; Alicia de los Ríos, hija de Alicia de los Ríos, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre desaparecida en enero de 1978; miembros del Comité 68 Pro Libertades Democráticas, así como familiares del maestro insurgente Lucio Cabañas, asesinado en diciembre del 1974, entre otros.

La Asamblea de Colectivos señaló que en la mesa con el subsecretario, quien preside la comisión, también se cuestionó los avances en materia de acceso a la justicia, luego de la salida de los tres integrantes que encabezaban el mecanismo encargado de este asunto.

Sobre el encuentro, Medina publicó un tuit con fotografías, en el que destacó que la mesa de trabajo se dio “como parte de los principios de verdad, memoria y justicia”.

Indicó que se dio seguimiento a las actividades que se realizan en la comisión y se llegó a acuerdos “para establecer una ruta de trabajo e informar sobre los avances de los mecanismos”, en una reunión “con representantes de las instituciones responsables de los procesos de búsqueda y atención a víctimas”.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio