°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La movilización opositora muestra que vivimos en un país democrático: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante el evento de la entrega de la parroquia de San José, después de la restauración de los daños provocados por el sismo de 2017. Foto Presidencia
18 de febrero de 2024 13:20
Puebla, Pue. La movilización opositora denominada Por nuestra Democracia al Zócalo capitalino es la expresión de que "vivimos en un país auténticamente democrático" porque en una dictadura no podrían realizarse estas manifestaciones, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que no habrá elección de Estado ni se involucrará en el proceso electoral como en su momento lo hicieron quienes ahora dicen defender la democracia.
 
-¿Dicen que están en riesgo las instituciones? 
-Es la democracia de ellos, la de los oligarcas, la de los ricos, la democracia de los corruptos. Y nosotros lo que queremos es que haya la democracia del pueblo. O sea, no queremos poder sin pueblo.
López Obrador consideró que estuvo "muy bien" que salieran a manifestarse refiriendo que el reporte que tenía al filo de las 15 horas era "sin novedad". Aireó que "ellos fueron los que establecieron la anti democracia con los fraudes electorales, acusando que muchos de los intelectuales que hoy fueron a marchar no dijeron nada cuando realizaron tremendos fraudes electorales contra su movimiento.
 
-¿Hay confianza en el Instituto Nacional Electorlal?
-Hay confianza en el pueblo de México, que ya es un pueblo muy consciente y muy politizado. No hay nada que temer. A pregunta expresa sobre una presunta intervención de su parte, descartó esa posibilidad, "nada más tenemos que sea el pueblo el que elija a sus autoridades porque antes eran los oligarcas y ellos quieren que siga lo mismo, quieren que las minorías sean los que elijan a los presidentes porque quieren tener peleles, títeres y quieren seguir robando."
 
El mandatario expresó que le llamaba mucho la atención en el énfasis de salir a defender "nuestra democracia, porque sí es la de ellos. Nada más que es la del poder sin pueblo. Es 'kratos sin demos'. Esa es la democracia de ellos, nada más que ahora ya hay una auténtica democracia y vivimos en un país libre".
Subrayó que "se insulta al presidente y no se persigue a nadie, no hay represión".
 
-¿Qué piensa que haya sido Lorenzo Córdova el orador?
-Pues es parte de lo mismo (...) en una dictadura no se podría hacer movilizaciones ni tampoco insultar al pueblo. Me consta. Es distinto ya. "Declinó hablar sobre el registro de Claudia Sheimbaun como candidata presidencial de su movimiento porque " de eso no puedo hablar".

México destaca ante EU necesidad de mantener vigente el T-MEC

Sostiene el canciller Juan Ramón de la Fuente llamada telefónica con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

Disidentes del SME acuerdan con Indep continuar trámites de jubilación

Los trámites deben continuar sus procesos tras ser digitalizados por el Indep, señaló Rafael Chávez Moreno, miembro del Frente Amplio de Unidad y del SME

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.
Anuncio