martes 26 de agosto de 2025
Ciudad de México
19.97°C - lluvia ligera
18.6368 | 21.8079

La Jornada
martes 26 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el olvido 33 trabajadores de mina que cerró Slim en BC


La defensa jurídica de 33 trabajadores de la mina dio a conocer que en un año solo se otorgó audiencia en tribunales laborales a seis empleados.
Foto La Jornada Baja California
La defensa jurídica de 33 trabajadores de la mina dio a conocer que en un año solo se otorgó audiencia en tribunales laborales a seis empleados. Foto La Jornada Baja California
18 de febrero de 2024 16:57

Mexicali, BC. A mas de un año que el empresario Carlos Slim cerró la mina de oro y plata "Real de Ángeles", ubicada en la península de Baja California, 33 trabajadores se encuentran en la incertidumbre jurídica y el desamparo de los tribunales laborales.

El cierre de la mina se realizó el 1 de diciembre de 2022 en medio de conflictos con trabajadores y con ejidatarios que mantienen dos litigios por la renta de hectáreas del ejido Plan Nacional Agrario con el mismo precio de hace dos décadas, ocupar terrenos comunales, contaminar mantos acuíferos y explotar pozos de agua de manera ilegal pues carece de permisos de la Comisión Nacional del Agua.

La defensa jurídica de 33 trabajadores de la mina dio a conocer que en un año solo se otorgó audiencia en tribunales laborales a seis empleados.

Por segunda ocasión, el abogado Víctor Dávalos solicitó un embargo precautorio por el adeudo de más de 3 millones de pesos de salarios, aguinaldos, vacaciones, primas y hasta caja de ahorros de los trabajadores.

En noviembre de 2022, la gerencia de Frisco anunció a los trabajadores que por el cierre de la mina su centro de trabajo sería en Zacatecas en alguna otra mina del Grupo Carso o, en su caso, que renunciaran.

Los trabajadores que aceptaron la propuesta patronal de cambiar de ciudad fueron trasladados a Zacatecas, ciudad en la que encontraron su remoción mas tarde, de acuerdo a versiones de los empleados de la mina.

El resto decidió luchar por sus derechos y presentar una demanda por la rescisión de su contrato y exigir el pago correspondiente, de los cuales sólo seis han tenido audiencias en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (PROFEDET) en Mexicali, sin que se haya registrado una sola resolución.

Mientras tanto, cerrados con cadenas y candados se encuentran los accesos de la mina situada en el kilómetro 23 de la carretera Mexicali-San Felipe.

Imagen ampliada

Diputados de Morena definen agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones

La reunión de los legisladores federales se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, donde destacaron el interés de impulsar leyes relacionadas con la extorsión, la salud, la justicia y derechos indígenas, además de la reforma electoral.

Registra Yucatán sus mejores mediciones de empleo e inflación en cuatro años

La entidad alcanzó, en la primera quincena de agosto, una ocupación laboral del 97.4% y una inflación anual de 3.9% reportó hoy el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Activista irrumpe evento oficial; protesta por tala de 98 árboles para vialidad de Torreón

La ciudadana, con megáfono en mano, acusó a las autoridades de “ecocidio” por el derribo de los árboles para construir una obra. La mujer fue sacada del evento.
Anuncio