°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estado mexicano debe entregar 800 documentos sobre caso Iguala: AI

Imagen
Participantes en una marcha con padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, de la Glorieta de Peralvillo, a la Basílica de Guadalupe, donde el obispo Raúl Vera, ofició una misa en honor a los normalistas, el 26 de diciembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
17 de febrero de 2024 19:11

Tras advertir que las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas está “en peligro”, Amnistía Internacional México lanzó una “acción urgente” para hacer un llamado a que el Estado mexicano entregue los 800 documentos en poder del Ejército que son “cruciales” para dar con el paradero de los jóvenes.

A través de su página indicó que el “llamamiento” se podrá hacer de manera propia o mediante la “carta modelo” que proporciona; los textos serán recibidos hasta el 2 de mayo próximo.

La organización internacional señaló que la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014, sigue en curso, al tiempo que las madres y padres de los estudiantes en diversas ocasiones han solicitado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que garantice que las fuerzas armadas entregarán los expedientes.

Por ello, instó al Estado mexicano a proporcionar los archivos que demandan los familiares de los jóvenes, a fin de que “sepan la verdad y los responsables sean procesados”.

“La información del Ejército es crucial para esclarecer las violaciones a los derechos humanos la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa”, reiteró.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio