°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Concanaco actualización de tablas del subsidio para el empleo

Imagen
Trabajadores de la construcción en labores el pasado 13 de febrero de 2024. Foto Roberto García Rivas
17 de febrero de 2024 19:03

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) presentó una solicitud formal para la revisión y actualización de las tablas de subsidio para el empleo vigentes.

El organismo del sector privado indicó que el objetivo de la solicitud es abordar la necesidad urgente de alinear las tablas de subsidio con los cambios salariales recientes y proteger así el poder adquisitivo de los trabajadores más vulnerables.

Comentó que las tablas de subsidio para el empleo, implementadas en 2008, no han sido objeto de ajustes significativos desde entonces, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada.

“Esta falta de actualización ha generado una disparidad entre los salarios reales y las retenciones de impuestos, especialmente para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo”, señaló el organismo.

“Nos preocupa que estas tablas no hayan sido actualizadas desde su implementación en 2008, a pesar de los cambios económicos y la inflación acumulada durante este tiempo”, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo.

“Con el reciente aumento del salario mínimo, las tablas de subsidio para el empleo se han vuelto inaplicables, lo que afecta negativamente a los trabajadores más vulnerables económicamente”, indicó Octavio de la Torre Steffano, tesorero y candidato de unidad.

La Concanaco comentó que esta situación ha llevado a una retención desproporcionada del impuesto sobre la renta (ISR) para los trabajadores con ingresos cercanos al salario mínimo, lo que contradice el propósito original del subsidio para el empleo.

Ante ello, el organismo hizo un llamado urgente a las autoridades fiscales para que revisen y actualicen las tablas de subsidio para el empleo lo antes posible, garantizando así un sistema fiscal que apoye adecuadamente a todos los trabajadores mexicanos.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio