°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra temporada “La mensa y otras arquetipas” en Teatro Varsovia

Imagen
Foto cortesía de la Producción
17 de febrero de 2024 20:21

Las inquietudes políticas también pueden derivar en creación artística. Fue lo que ocurrió con Adriana Moles, quien a partir de preguntarse si “en política siempre debe elegirse entre lo malo y lo peor” creó el espectáculo La mensa y otras arquetipas, que este domingo finaliza temporada en el Teatro Varsovia, con dos funciones, a las 16 y las 18 horas.

Es una propuesta escénica que consiste en un monólogo de cabaret multimedia, desarrollado en el taller de cabaret de Tito Vasconcelos, que, con base en el humor, la ironía y la crítica, reflexiona sobre las mujeres y el poder

El montaje, estrenado el pasado 10 de febrero en dicho escenario (Varsovia 9, colonia Juárez), habla de ese viaje que a lo largo de la historia ha hecho la mujer en la política, a partir de una experiencia mística de una señora que vende fritangas.

“Doña Clemen”, nombre de ese personaje, tras comerse una quesadilla de hongos de Huautla, comienza a tener alucinaciones y disertaciones profundas sobre el citado tema.

“En el espectáculo se cuentan varios chismes universales de trascendencia. Es un viaje onírico desde la costilla de Eva hasta la actual sucesión presidencial en nuestro país”, apunta Adriana Moles.

“El recorrido abarca a personajes históricos como Juana La Loca –la reina de Castilla, Aragón y Navarra, que no estaba nada loca—e Hildegaard von Bingen, la polímata alemana de la Edad Media, que fue la primera mujer en dibujar un orgasmo femenino, en el siglo XII, así como a mujeres actuales, como la propia Doña Clemen, la quesadillera”.

Escrito, dirigido y protagonizado por la citada creadora escénica, en La mensa y otras arquetipas participan también Pepe Malabartínez y Bruno Gugliemone; la música es de Vinicio Marquina; circo, del Ballet electoral; y el vestuario, de Laura Marín.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio