°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Morena creación de estancias de medio tiempo para ancianos

Imagen
El diputado Esteban del Razo desde la tribuna. Foto tomada del canal del Congreso / Archivo
16 de febrero de 2024 16:44

Ciudad de México. El diputado de Morena, Esteban Del Razo, en manifestó que impulsa una iniciativa para la creación de estancias de medio tiempo para adultos mayores en el país. Funcionarían, explicó, “de forma similar a las estancias infantiles”. Para ello propone reformar el artículo quinto de la Ley de los Derechos de las Personas Adultos Mayores, a fin de que la Secretaria del Bienestar se haga cargo de implementar este programa que permitirá combatir el abandono en el que se encuentra mucha población.

La propuesta plantea que las estancias ofrezcan atención médica, psicológica y trabajo social, además, de actividades físicas, recreativas, educativas y de interacción social. Destacó que su propuesta surgió “de lo que he visto en los recorridos diarios que realiza. “Nadie puede abusar de la vulnerabilidad del adulto mayor. También tenemos que protegerlos también de sus propios familiares. Duele ver el abuso, cuando los hijos les roban las pensiones, o cuando los tienen prácticamente secuestrados, son ignorados, violentados”.

Se requieren, aseveró el legislador en confrencia de prensa, políticas públicas que permitan a los adultos “vivir su vejez con dignidad”. La intención es garantizar su derecho a contar con estancias de medio tiempo, fomentar su bienestar, promover su inclusión social, brindarles una oportunidad de participar activamente en la vida comunitaria.

Detalló que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, el 16 % de adultos mayores vive en abandono y maltratado, 20% en soledad y olvidados por familiares y 30 % dependen de cuidados permanentes siendo el maltratado psicológico el más frecuente seguido del físico y el económico.

Lo que se busca con esta propuesta es que sean atendidos de manera adecuada, mientras sus familiares se encuentran trabajando, pero “también se ayuda a que no se les abandone ni maltrate “.

Resaltó que “a las 7 de la mañana en las que salimos a trabajar los dejamos en las estancias y una vez que salimos de trabajar pasamos a recogerlos y los llevamos a nuestras casas. Son estancias, así como las estancias que existan para los niños, sería el funcionamiento similar para atender a los adultos mayores, pero de una manera profesional... adultos que están abandonados y adultos que han sufrido accidentes porque los familiares tienen que salir a trabajar los dejan solos y cuando regresan ya se cayeron, ya se fracturaron, ya se desmayaron”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio