°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran en AICM equipaje con 17.23 kg de cocaína

Las dos maletas contaban con un doble fondo, en los que se encontraron “10 y 9 paquetes de diversos pesos y tamaños, respectivamente, con un polvo blanco con características similares a las de la cocaína. Imagen difundida por el AICM
Las dos maletas contaban con un doble fondo, en los que se encontraron “10 y 9 paquetes de diversos pesos y tamaños, respectivamente, con un polvo blanco con características similares a las de la cocaína. Imagen difundida por el AICM
16 de febrero de 2024 13:53

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que en la madrugada de ayer jueves 15 de febrero, “personal naval que desempeña tareas de seguridad en el laboratorio de inspección de equipaje documentado, identificó dos maletas que, al parecer, contenían en su interior material orgánico, por lo que se inició el protocolo respectivo”.

Precisó que dicho procedimiento, contempla trasladar las maletas al punto de inspección física en presencia de los propietarios.

“Una vez localizados los presuntos propietarios de dichas maletas, de nacionalidad israelí, manifestaron pretender viajar a Frankfurt, Alemania, identificaron el equipaje como suyo, por lo que, en su presencia y de autoridades navales y de seguridad del AICM fueron abiertas para una inspección mayor”.

Las dos maletas contaban con un doble fondo, en los que se encontraron “10 y 9 paquetes de diversos pesos y tamaños, respectivamente, con un polvo blanco con características similares a las de la cocaína, con un peso total de 17.23 kilogramos, a las que se les aplicaron las pruebas de espectrometría de masas con equipo especializado (MicroPhazir) para la detección de sustancias químicas, obteniendo resultados positivos a cocaína”.

El AICM precisó en sus redes sociales que los dos presuntos infractores y los paquetes de droga asegurados fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de la República para las investigaciones procedentes, conforme a derecho y en estricto apego a sus derechos humanos.

Destacó que con acciones como éstas, “la Secretaría de Marina (Semar) y el AICM refrendan su compromiso con la ciudadanía para evitar actos de interferencia ilícita que pongan en riesgo a las instalaciones o a sus usuarios”.

Imagen ampliada

Fija SCJN criterio obligatorio para atender reclamaciones por negligencia médica

El criterio es aplicable tanto en instituciones públicas como privadas de salud.

Denuncian integrantes del Fintras "represión" por parte del IMSS-Bienestar

Esta mañana intentaron bloquear Avenida Insurgentes Sur luego de que no se presentó a una reunión la titular de Administración y Finanzas, Christian Leslie García Romero.

Oficina ONU-DH nombra representantes en México

Humberto Henderson fue designado como representante oficial a cargo y Maia Campbell como adjunta.
Anuncio